Las 29 frases que identifican al panameño
La lengua panameña hace gala de frases únicas que evolucionan de forma constante, esto según la lingüista Margarita Vásquez, porque puede percibirse como un ente vivo, que evoluciona e incluso muere. “Las frases, en particular, sustituyen algunas veces las propias palabras. Solemos inventarlas o decirlas de acuerdo a la situación, de modo que las hay procedentes de los pueblos y ciudades”, explicó la experta.
Aunque las hay icónicas y de gran referencia para la idiosincrasia, también pueden pasar a ser obsoletas, pues no siempre pasan de una generación a otra. Vásquez aseguró que los medios tradicionales y ahora las redes sociales influyen en su creación y acuñación.
“Hay panameñismos que se usan invirtiendo el orden de las sílabas, como hablar en revesina. También, cobran cierto matiz de leyenda y esto llama mucho la atención de los extranjeros, les gusta”, comentó Irina Nemtchenok de Ardila, de la Academia Panameña de la Lengua. Asimismo, se adoptan de otras nacionales y van mutando con el folclor.
De acuerdo al sociólogo Milcíades Ortiz, la manera de comunicarse cambia según los niveles de la sociedad, pero entre las más usadas están:
Eliened Ortega Yángüez
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez