Las nuevas profesiones que despiertan el interés juvenil
Desde carreras ligadas al turismo, aduanas, transporte multimodal, comercio hasta las relacionadas con tecnología y aeroportuarias, están entre las opciones más buscadas por los estudiantes

Durante la “Expo Vocacional Futuro 360”, que cerró su jornada con más de 20 mil visitantes, quedó claro que los intereses de los jóvenes panameños están evolucionando. Las nuevas generaciones ya no piensan solo en las carreras tradicionales: hoy sueñan con un futuro conectado a la tecnología, el comercio internacional y el sector aeroportuario.
Desde el primer día, en los módulos y charlas interactivas, las consultas más frecuentes giraron en torno a logística portuaria, comercio exterior, programación, ciberseguridad, aviación comercial, gestión aeroportuaria y mantenimiento de aeronaves.
La ministra de Educación Lucy Molinar destacó que este año los alumnos tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única que esperan seguir realizando en los próximos años, con el objetivo de ayudar a los estudiantes a reforzar sus decisiones y a orientarlos en temas de educación.
Mientras, Iliana Cortés, quien es directora nacional de Orientación Educativa y Profesional, explicó que la sala de descubrimiento vocacional presentada por primera vez ayudó a muchos jóvenes a identificar habilidades como el pensamiento lógico, el liderazgo y la capacidad de adaptación, habilidades clave para carreras de alta proyección y transformación digital.
Las carreras ligadas al comercio internacional también tuvieron una fuerte presencia, y fueron el foco principal sobre programas técnicos y licenciaturas enfocadas en aduanas, logística, transporte multimodal y gestión de operaciones comerciales.
En cuanto a la tecnología, fue notorio el entusiasmo por áreas como desarrollo de software, diseño de videojuegos, análisis de datos y carreras técnicas en inteligencia artificial, muchas de ellas disponibles en universidades panameñas con apoyo de plataformas digitales y convenios internacionales.
Docentes y padres coincidieron en que este tipo de exposiciones abre la mente de los estudiantes, mostrándoles que el éxito profesional no solo está en una licenciatura, sino también en formaciones técnicas, certificaciones especializadas y oficios modernos.