Las paletas son un postre para cualquier temporada
Saborear una paleta helada durante un día caluroso, o sencillamente porque queremos consumir un dulce, es algo que muchos hemos disfrutado.
Lo increíble, es que el inventor de este producto fue un niño de solo 11 años, y por pura casualidad.
Antecedentes
Según diversas historias, Frank Epperson dio por accidente con este postre en 1905, cuando se dedicaba a preparar bebidas refrescantes. El menor dejó una de las herramientas para fabricarlas dentro de un recipiente que contenía el brebaje, a la intemperie, durante una noche bastante fría y a la mañana siguiente, el palito con el que batía los ingredientes había quedado atrapado en el líquido, debido al clima extremo.
Tardó alrededor de 18 años en patentarlo como la marca “Popsicle”.
Actualidad
Hoy, 112 años después, podemos disfrutar de paletas de diferentes sabores y texturas.
Walter Cohen Uribe, gerente general de La Italiana, cuenta que tienen 40 años deleitando al público y asegura que la clave de su éxito radica en utilizar productos naturales.
“Usamos frutas que están disponibles en Panamá, eso ayuda a la economía del campo, como: fresa, coco, limón, piña, nance, maracuyá, tamarindo y otras. Hemos mantenido las mismas fórmulas desde el primer día que inauguramos la empresa, sacando algunos sabores nuevos, la más reciente es la de napolitano (chocolate, vainilla y cereza, con una capa de cobertura)”, explicó Cohen.
Elaboración
El proceso de congelación es importante, manifiesta Walter Cohen. Describe que hasta hace un par de años la elaboración del dulce era de forma manual. Tenían que hacer la mezcla, rellenar los moldes y esperar alrededor de 15 minutos para que se congelaran, para luego introducirlas en los empaques.
Ahora, adquirieron una maquinaria de 40 pies de largo con la que pueden hacer las paletas en 10 segundos, salen en su respectivo empaque, listas para colocar dentro de los frigoríficos.
“La paletera nueva lo que hace es congelar en menor tiempo, esa es la clave de que el producto esté mucho mejor; ayuda a la calidad, en temas de controles de sanidad y no tiene que quedar tanto tiempo expuesto. Siempre nos hemos preocupado por la calidad y los controles sanitarios”, expresó.
Las más pedidas
Walter Cohen declaró que entre las más buscadas están: coco, nuez, y limón. Agregó que están por sacar nuevos productos para incorporarlos a la línea de carretillas y tiendas.
Por su parte, Giselle Tuñón, vendedora de La Michoacana, contó que dependiendo de las texturas, la gente tiene sus preferidas. Por ejemplo, los sabores más populares de frutas con leche condensada son: fresa, maracuyá y papaya.
Y, las a base de helado más solicitadas son: Crunch, Oreo, Butterfinger, café con Kit Kat.
Entre lo gourmet y lo tradicional
El concepto de las paletas de La Michoacana no es de sabores totalmente gourmet, sino que tienen un estilo artesanal, afirma Giselle Tuñón, quien es vendedora de la paletería en el Casco Antiguo.
“Tenemos paletas a base de agua, yogurt, crema o helado y las rellenas de leche condensada, que consideramos fueron nuestro trampolín para subir en el mercado y que se volvieran famosas”, detalló.
Innovadoras
Tuñón asegura que el año pasado sacaron los sabores patrióticos para conmemorar el mes de La Patria, entre los que se encontraban chicheme y arroz con leche. Cuenta que recibieron tanta aceptación del público, que decidieron incorporarlos a la lista de productos regulares y se pueden encontrar en todas sus sucursales.
En cuanto a Walter Cohen, de La Italiana, reveló que durante un tiempo probaron con paletas de mango, pero no se vendió bien porque el mango industrial no es el de calidad.
Zulema Emanuel
[email protected]
Twitter/Instagram
@zulemaemanuel