Las Tablas se engalana con el Festival de La Pollera
En julio, mujeres de todo el país participarán ataviadas con diversas variantes de polleras que son evaluadas por expertos, como el bordado, el zurcido y más

Las Tablas se prepara para recibir una de las celebraciones más emblemáticas del folclore panameño: el Festival Nacional de la Pollera, que se celebra cada 22 de julio en honor a Santa Librada, patrona de la ciudad.
Instituido en 1957 y formalizado en 1961, este festival no solo es una muestra de devoción religiosa, sino también una vitrina del esplendor de la pollera panameña, símbolo nacional por excelencia.
Las actividades se extenderán del 5 al 22 de julio, y entre ellas sobresalen los concursos artesanales con premiaciones como la Medalla Pablo Epifanio y la Medalla Margarita Lozano, en reconocimiento a la excelencia en la confección de polleras. Además de los desfiles y concursos de trajes típicos, el festival incluye expresiones folklóricas como concursos de violines, acordeón, tamboritos y artesanías tradicionales, que enriquecen la identidad cultural de la región.
Este año, la joven Andrea Isabella Ruiz Barahona, oriunda del pueblo de Las Tablas, ha sido elegida como la nueva soberana de la edición 67° del festival, y su coronación oficial será el próximo 12 de julio en la Escuela Modelo Presidente Porras, marcando uno de los momentos más esperados de esta celebración nacional.