Los Santos: naturaleza e historia
La provincia de Los Santos es conocida como vitrina de las tradiciones panameñas, pero también alberga paradisiacos destinos que la posicionan como una joya de la biodiversidad.
Luis Polo Roa, periodista especializado en turismo, resaltó sus aguas como los escenarios perfectos para avistar tortugas y grandes mamíferos como las ballenas.
“El desove de estos reptiles se aprecia mejor en Isla Caña, para los meses de mayo y junio. Luego, en julio, se les puede ver nacer”, explicó.
Los expedicioncitas no pueden dejar de ir a Finca Pamel y Cerro Juan Díaz, donde se pueden apreciar aún restos arqueológicos.
En La Villa, diversos artesanos exhiben el arte de la elaboración de polleras, cutarras, prendas típicas y más.
“La arquitectura, muy propia de Azuero, se puede apreciar a lo largo y ancho, sobre todo las construcciones vernaculares, es decir casas de quincha”, contó Martha Kimmell, presidenta de la CAMTUR en esta región.
Eliened Ortega Yángüez
[email protected]
Instagram: @_eliyanguez