Cultura

Los templos aztecas “vuelven” a Ciudad de México en espectáculo audiovisual

12 de julio de 2025

Los templos aztecas se alzaron nuevamente en Ciudad de México, al menos de forma digital, durante un espectáculo de luz y sonido proyectado este viernes para conmemorar los 700 años de la fundación de la antigua Tenochtitlán.

La exhibición de “videomapping” inauguró los festejos alusivos al establecimiento de los mexicas en la urbe prehispánica, en el territorio de la actual Ciudad de México, que según fuentes oficiales ocurrió alrededor de 1325.

El Palacio Nacional de México y la Catedral Metropolitana, ambos edificados sobre construcciones aztecas por los conquistadores, fueron el escenario de un relato audiovisual que comenzó con el peregrinaje de los mexicas desde Aztlán hacia donde se ubica la actual capital y concluyó con un verso atribuido a ese pueblo: “En tanto permanezca el mundo, no acabará el renombre, la gloria, de México-Tenochtitlán”.

Decenas de personas se reunieron en el Zócalo, la plaza pública más importante del país, para ver escenas de batallas entre mexicas y españoles.

Sobre la fachada del templo católico pudieron verse también pasajes de los castigos impuestos por la Santa Inquisición una vez que los europeos dominaron a los aztecas.

Pero lejos de limitarse a la época prehispánica y la conquista, el espectáculo incluyó episodios como la Independencia (1810), la Revolución (1910) e hizo guiños a problemas actuales.

En tiempos de amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el despliegue recordó la invasión estadounidense de 1847 tras la cual México perdió la mitad de su territorio.

Efectuado una semana después de la marcha contra el alza de alquileres y la gentrificación en el céntrico barrio Roma, que terminó con restaurantes vandalizados, el espectáculo también evocó una revuelta de unos 30.000 inquilinos que en 1922 dejaron de pagar a sus arrendadores.

La proyección será realizada cada noche hasta el 27 de julio, un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum encabece el acto principal de estos festejos, que incluirá una puesta en escena con unos 830 actores y 3.500 danzantes en el Zócalo

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR