Cultura

Males transmitidos por las pulgas

02 de mayo de 2021

Las pulgas son parásitos comunes en perros y gatos, pero dejarlas proliferar podría significar la muerte del animal. 

De acuerdo al médico veterinario César Mendoza, de Vet On Wheels Panama, son transmisoras de otros microrganismos y bacterias que atacan al organismo a través de la sangre. 

“Estos acaban con el sistema inmune, destruyendo la hemoglobina. Ello origina problemas secundarios como diarrea, vomito, pérdida de peso y hasta problemas en piel”, explicó.

En cuanto a los gatos, la veterinaria de Clínica Lassie, Oneida Calderón Montilla, mencionó que la enfermedad derivada más vista es la bartonella. Esta infección, también llamada “enfermedad del arañazo”, se produce en felinos por los excrementos de pulgas en la dermis.

Aunque son una plaga difícil, el doctor de Veterinaria Gutiérrez, Omar Gutiérrez, afirmó que puede erradicarse manteniendo la limpieza en los espacios de los peludos, como jardines.  

Enfatizó en que los dueños deben procurar vacunar a sus mascotas.

 

Ciclo de vida y propagación 

Las pulgas  son parásitos externos hematófagos. Una vez que se ha alimentado, la adulta puede depositar hasta 200 huevos en el ambiente más visitado por el animal. Para erradicarlas, hay collares, champús, tabletas, pulverizadores, etc. 

 

Eliened ortega Yángüez 
[email protected]

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR