Mascotas en los apartamentos, entre el cielo y la tierra
Según la Asociación de profesionales Administradores de PH, el 50% o más de los propietarios tienen mascotas, por eso es importante educarlos en sus deberes y derechos



La norma que rige la tenencia de mascotas dentro de las propiedades horizontales (PH) es el reglamento de uso o reglamento interno de cada edificio, que no puede ser contrario a las leyes municipales o nacionales, así lo explica Yarissel Cedeño, presidente de la Asociación de profesionales Administradores de la Propiedad Horizontal en Panamá (ADEPA-PH).
“Tenemos que estar claros que las propiedades horizontales se rigen por tres normas: la Ley 284 del 14 de febrero de 2022, el reglamento de copropiedad, que nace con la propiedad horizontal; y el reglamento de uso o reglamento interno. Todas buscan crear una convivencia sana. El tema de la tenencia de animales, normalmente se explica en el reglamento de uso o reglamento interno, que se desarrolla entre la junta directiva y la administración, con sugerencias y modificaciones de los propietarios, pero que deben ser aprobadas en una asamblea general”, dijo Cedeño.
En este sentido, agrega, que los problemas más comunes entre los propietarios de un edificio son: las manadas de gatos que crea una comunidad, porque hay un vecino que le da comida y otro se queja. “Más común que el maltrato de dejarlos en los balcones, que sí se da, es que dejan las mascotas solas y, más en diciembre, cuando son nuevas o perros muy pequeños y pasa todo el día chillando porque no se adapta a su nuevo entorno, y eso incomoda a los vecinos”, cuenta la dirigente.
Por su parte, Yamileth Núñez, administradora de Torres del Pacific Bay, comenta que, aunque cada edificio tiene sus normas, existen reglas parecidas, por ejemplo: designar el elevador de carga o escaleras para bajar a las mascotas, prohibir el acceso a las áreas sociales, tener un máximo de dos mascotas, que lleven collar mientras se desplazan y colocarle bozal en las áreas comunes, la recolección y deposito correcto de las excretas, etc. No cumplir con las normas puede acarrear multas.

“Hay que educar a la comunidad de los PH y aprender a ser tolerantes con las personas que no gustan de las mascotas y con aquellos que son amantes de los animales”.
“La junta directiva tiene la potestad de prohibir la presencia de animales domésticos cuando exista evidencia de que atenta contra la seguridad de los residentes”.
ML | Los entrenadores manifiestan que lo principal para tener una mascota en apartamento es educarlo y mantener una rutina clara. La alimentación, el baño y las caminatas deberían darse en un mismo horario. Establecer áreas o rincones para tener su cama, su espacio para jugar y otro para comer.
Mantener limpia su casa y ubicar los juguetes en un solo lugar.