“Necesitamos la música más que nunca”, dice la artista israelí Roni Kaspi

“Necesitamos la música más que nunca”. Para la baterista y cantante israelí Roni Kaspi, que participa en el festival internacional Trans Musicales, la música tiene propiedades curativas en estos tiempos convulsos.
En una entrevista con la AFP concedida durante este festival de música contemporánea que se celebra en la ciudad francesa de Rennes (noroeste de Francia) hasta el domingo, la artista, de 23 años, prefirió no ahondar sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
”Es duro despertarse por la mañana y ver todas las malas noticias desfilar en el teléfono, intento mantenerme informada, cerciorarme de que mi familia y amigos están seguros”, señala.
La autora, compositora y productora vive viajando desde hace tres años debido a sus giras en solitario o junto al contrabajista israelí Avishai Cohen, referencia actual del jazz internacional.
“Vivo donde están mis maletas, realmente no tengo una base”, confiesa.
Al preguntarle sobre la situación en Oriente Medio, prefiere hablar de su arte.
“Necesitamos la música más que nunca (...) es la energía más pura del universo”, afirma.
Frente a las “malas direcciones tomadas en el mundo actual”, Roni Kaspi está “convencida” de que la música puede “ayudar” durante “los tiempos difíciles”.
Esta es su primera participación en un gran festival de música.
La artista de cabello rojo cautivó al público con su música electro-pop con tintes de jazz.
- Composiciones “poco convencionales” -
”Mi formación en el jazz se ve en mis composiciones, que son poco convencionales”, explica la artista.
Antes de su paso por Trans Musicales, Roni Kaspi actuó en Berlín, Luxemburgo y Bruselas, donde atrajo a fans veteranos que la conocen por el trío de Avishai Cohen y a otros más jóvenes, amantes de la música de esta fan de Kendrick Lamar.
Esta joven oriunda de Tel Aviv empezó a componer música cuando tenía 15 años.
Pocos años después obtuvo una beca para estudiar jazz instrumental en la prestigiosa Berklee School of Music de Boston, en Estados Unidos, donde Avishai Cohen la descubrió en 2020 durante la pandemia de covid-19 por un tema que colgó en Instagram.
Y fue de nuevo a través de esta red social que la contactaron los dos músicos que ahora completan su trío.
“Ya había cantado en grupos en Israel, pero mi forma de cantar se desarrolló con ellos”, explica.
Su reciente canción “Berlin” es la antesala de un primer miniálbum de siete canciones que saldrá en febrero.
Antes, el 31 de enero, la baterista y cantante actuará en Nueva York.