Oferta turística en Veraguas
Con una oferta variada en el turismo local que equilibra descanso, aventura y cultura, Veraguas sigue reafirmando su lugar como un destino turístico con identidad propia, ideal para quienes buscan algo más que un simple viaje







La provincia de Veraguas, ubicada en el corazón de Panamá, se consolida como uno de los destinos turísticos más completos del país gracias a su riqueza natural, cultural y su geografía. También, se describe como la única provincia con dos costas tanto en el océano Pacífico, como en el mar Caribe.
Cada año, más viajeros se sienten atraídos por la autenticidad de sus paisajes y la calidez de su gente. En la costa pacífica, Santa Catalina destaca como un epicentro para surfistas y aventureros. Muy cerca, el Parque Nacional Coiba continúa siendo uno de los principales atractivos del país, con su biodiversidad marina y playas.
Mientras, Santa Fe ofrece un respiro fresco entre montañas, senderos y cascadas, ideal para el ecoturismo. La Reserva Forestal La Yeguada y Calobre, con sus pozos termales, son destinos preferidos para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
Por su parte, Mariato ha ido ganando reconocimiento por sus extensas playas poco exploradas y su ambiente tranquilo. Es un lugar perfecto para quienes prefieren desconectarse del ruido y disfrutar de paisajes abiertos frente al mar, sin grandes multitudes.
¿Cómo llegar a Veraguas?
Existen ocho maneras de llegar desde Panamá hasta Veraguas: en avión, taxi, autobús, automóvil o autobús de enlace. En avión, con vuelos que salen desde el Aeropuerto Internacional de Albrook Marcos A. Gelabert hasta Lago Bay o hasta el Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama. También, autobuses de Panamá a Santiago de Veraguas o los expresos veragüenses; ambos salen de la Terminal de Albrook.
¿Dónde quedarse?
Veraguas cuenta con acogedores hostales y cabañas entre sus bosques y playas. Los alojamientos ofrecen un ambiente rústico, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica para surfear en Santa Catalina, pescar y bucear en Palo Seco, u observar la vida marina en Playa Morrillo.