Olga Sinclair, la artista que quiere jóvenes íntegros
La artista plástica Olga Sinclair se ha destacado desde los 14 años en la pintura y arte heredados de su padre, el maestro Alfredo Sinclair.
Comenta que considera el arte como la expresión más sublime del ser humano. Un desdoblamiento de la naturaleza espiritual hacia la búsqueda de la belleza pura y la pintura, inmersa en el proceso creativo de dejar plasmado en un lienzo o superficie plana, la manera de ver la vida en un mundo paralelo lleno de color y poesía.
Relata que después de tantas etapas creativas, ahora es totalmente abstracta. Y desde 2007 experimenta una nueva etapa, la escultura.
Considera que el futuro de las Artes en Panamá, gracias a la preocupación de la sociedad civil, podría tener un desenvolvimiento evolutivo en la creación de espacios para esta destreza y la divulgación para que la sociedad y juventud se interesen.
Sin embargo, si el Estado no crea una política cultural y destina presupuesto para este campo, estaríamos en las redes del narcotráfico, delincuencia y la desidia de no querer educarnos y elevar nuestro nivel intelectual hacia un estilo de vida con buen gusto, que solo las bellas artes proveen.
Destacó que se necesita más apoyo en esta especialidad; ya países vecinos son muy conscientes de ello y crean turismo cultural con bienales internacionales que atraen a visitantes.
Nuevos objetivos
La artista plástica expresó que se ha encaminado en los niños, porque sin buena base en valores estéticos y espirituales traerá como resultado un joven perezoso, poco importa, vulgar, mal educado y con subsidio del estado.
“No podemos crear cultura de ocio, sino una forma creativa de ver la vida y descubrir tus talentos”. Busca dejar como legado, un país más culto, mejor educado, de sueños universales por desarrollar y una juventud que aspire a ser empresarios cultos.
Su historia
Nació en Panamá en 1957. Inició sus estudios bajo la tutela de su padre, el pintor Alfredo Sinclair.
En 1976 ingresó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, España. Hizo su primera exposición individual en Panamá a los 18 años.
En 1982, participó en cursos de grabados del Taller de Gráficas Panarte dirigida por el maestro Giangrandi y para 1984 obtuvo la Licenciatura en Diseño de Interiores.
En 1985 desarrolló estudios de Investigación en Londres, Inglaterra.
Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722