Cultura

Padre Héctor Gallego, un modelo de pastoral social

02 de agosto de 2019

Sencillez, entrega a las comunidades más pobres de Panamá y un defensor de los derechos de los campesinos, así es como recuerdan al cura Héctor Gallegos, cuya desaparición se dio un 9 de junio en Santa Fe de Veraguas, hace 47 años. Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, asegura que fue una persona fiel al Evangelio y al momento que le tocó vivir, pues era una época de dictadura.“Todavía sigue la pregunta: ¿Héctor dónde estás? No podemos hablar del inicio de un proceso de su beatificación sin antes encontrar sus restos”, expresó.Continuar su legado
Por su parte, el sacerdote Patricio Hanssens, director de la Pastoral Social Caritas, explicó que más que preocuparse por encontrar sus restos se debe seguir el trabajo que realizó en las comunidades más apartadas y pobres del país.“Uno de los grandes frutos del padre Héctor Gallego fue el compromiso social con las comunidades. En ese sentido, Gallego continúa como un modelo de Pastoral Social; que desde la evangelización se promueve la vida integral de las personas más pobres y la dignidad humana”, destacó Hanssens.A pesar de eso, cuenta que hay algunas confesiones que han hecho ciertos militares, pero ha sido un poco difícil comprobar la veracidad y hasta el momento no hay un indicio claro de dónde se encuentra.“Una de las cosas que decía Gallego es que si él desaparecía, exhortaba a los que quedaban a continuar el trabajo”, narró.Actividades
El párroco de la iglesia Santa Cruz, en Chilibre centro, dijo que mañana tendrá una eucaristía especial en el templo, dedicada a Gallego. Han recopilado algunos de los temas que han escrito en su honor para cantarlos en la celebración de las 6:00 de la tarde.Mientras, en Santa Fe de Veraguas habrá una misa a las 10:00 a.m., presidida por Monseñor Audilio Aguilar, reveló Betzaida Toulier, directora del periódico Panorama Católico.El clérigo Julián Nieto, de La Chorrera, hará una peregrinación a Santa Fe con su comunidad; saldrán desde el Espino.

monZulema Emanuel
[email protected]
Twitter|Instagram
@zulemaemanuel

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR