Cultura

Panamá acogerá el Hay Fórum en 2024

Personalidades de distintas ramas se reunirán en la capital panameña, el próximo 23 y 24 de enero, para reflexionar sobre temas globales

30 de noviembre de 2023

El Hay Fórum Ciudad de Panamá tendrá lugar el 23 y 24 de enero de 2024, para ofrecer un espacio de reflexión sobre los grandes temas que interesan a todos: ecología, educación, literatura, antropología, derechos humanos, gestión cultural, equidad de género, entre otros.

Constanza Escobar, directora de desarrollo del Hay Festival, adelantó que el evento convocará a las personalidades más interesantes del planeta. “Estamos hablando de figuras de los más diversos oficios. Por ejemplo, estarán con nosotros Velia Vidal, escritora colombiana; Elisa Guerra, educadora mexicana; Daniel Mordzinski, fotógrafo argentino; Josefa Sánchez Contreras, socióloga mexicana; Durien Wagua, cinematógrafo panameño; Wade Davis, antropólogo canadiense; Ligia Castro, especialista medioambiental panameño, etc.”

Las sedes

En esta primera versión se sostendrán conversatorios formativos, donde los expertos compartirán con el público. En total serán 16 charlas con los 35 participantes, entre panameños e internacionales.

Los escenarios de estos eventos serán el Museo del Canal Interoceánico, el Teatro Anita Villalaz, el Salón Simón Bolívar de la Cancillería y La Manzana de Santa Ana.

El Hay Festival se ha desarrollado antes en Colombia, Perú, México, España y Estados Unidos, países donde es muy esperado, según Escobar.

“El público ya aguarda con ansias los días de festival porque sabe que verá lo mejor del pensamiento global y porque podrá entablar comunicación con expertos que les brindarán distintas miradas sobre el mundo”, sostuvo.

Los boletos para todas las actividades ya están a la venta, a través de la página www.hayfestival.org/forum/panama.

El Hay Fórum Ciudad de Panamá 2024 convocará a las personalidades más interesantes del planeta
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR