Piedra Caliza, rincón natural en Boquete
Un espacio que invita no solo a disfrutarlo, sino también a cuidarlo, garantizando que se mantenga como un patrimonio natural




El distrito de Boquete, en la provincia de Chiriquí, no solo es reconocido por su clima fresco y sus paisajes montañosas, también esconde rincones naturales que sorprenden a quienes los visitan.
Uno de ellos es el balneario Piedra Caliza, un destino que se ha convertido en punto de encuentro para locales y turistas en busca de tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
Ubicado a pocos kilómetros del centro de Boquete, este balneario debe su nombre a las formaciones rocosas que lo rodean, las cuales crean un ambiente único en medio de la vegetación.
El explorador Narciso Delgado resaltó que el lugar se ha popularizado porque es común ver a grupos de amigos o familiares compartiendo un picnic, jóvenes aventurándose a explorar los alrededores y visitantes extranjeros atraídos por la autenticidad de un espacio poco intervenido por el hombre.
Por otra parte, Fernando Sánchez, dueño de los tours Capirita, explicó que el lugar es muy concurrido por contar con fácil acceso y ambiente fresco, complementando la oferta turística de Boquete, generalmente asociada a las caminatas en montaña.
Además, para ingresar al lugar se debe realizar un pago que es para adultos $2.00 y para niños de 6 a 12 años $1.00. El horario del lugar es de 10:00 a.m. a 5:30 p.m., y dentro del lugar está prohibida la ingesta de bebidas alcohólicas.
El balneario Piedra Caliza es, en definitiva, un tesoro escondido de Boquete que combina aventura y descanso, y que refleja la riqueza de los paisajes chiricanos.
ml | Aguas cristalinas, paisaje natural para desconectarse del ritmo urbano, ideal para pasar el día en familia, hacer picnic, descansar, conversar, leer o simplemente disfrutar el ambiente y permite apreciar la flora, fauna y el relieve particular de la zona.
Llevar calzado adecuado para caminar por senderos con piedra y resbaladizos.
Llevar ropa extra, toalla, traje de baño, repelente, agua y provisiones de comida.
Ir en días entre semana si se busca mayor tranquilidad, los fines de semana tiende a haber más visitantes.
Verificar condiciones climáticas: lluvias hacen que el nivel del agua suba o que el sendero esté más difícil.