¡Redes y escenarios se colman de risas!
El panameño no pierde su sentido del humor y es que, según los amos de las risas, siempre busca lo jocoso en cada situación diaria.
Aunque los tiempos cambian y cada generación tiene su propio lenguaje, los que nunca pasan de moda son los chistes y menos si son “colorados”, de acuerdo al icónico comediante y actor Andrés Poveda.
“Eso nunca va a dañar o traumar a alguien; sin embargo, hay otras prácticas que sí le faltan el respeto al ser humano y se promueven”, dijo.
Para Poveda, ponerse una peluca y salir al escenario no es sinónimo de comedia.
Agregó que: “Cada caracterización se estudia mucho y con el tiempo se va perfeccionando… Hoy, hay que ser original, muchos como la One Two y La Ministra, lo han logrado, pero otros están lejos de ser graciosos”.
Memes y stand up
Otra tendencia cobra más y más auge, “el stand up comedy”, y Joel Silva, junto al grupo Panama Stand Up, es precursor.
Se trata de un monólogo que, si bien tiene como fin divertir, busca que el público analice aún más la broma, pero con ligereza.
“Ser homofóbico no lo incentivamos… el clásico ‘aaaayn’ eso no es chiste para nosotros; es una corriente global, pero es generacional porque si lo haces frente a gente de 50 años, seguro se van a reír”, explicó.
Con memes saturando las redes sociales, al igual que los sketches, es cada vez más claro que cada quien espera reírse de sí mismo e identificarse con las hilaridades de la vida.
Eliened Ortega Yángüez
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez