Cultura

Rescatarán el legado de las mujeres pioneras en la FIL

Autoras se unen en el conversatorio “Las biografías que hacen falta: la urgencia de investigar y escribir sobre mujeres relevantes en la historia panameña”

01 de agosto de 2025

En un esfuerzo por visibilizar las contribuciones históricas de las mujeres panameñas, la Feria Internacional del Libro de Panamá acogerá un conversatorio crucial el próximo 15 de agosto, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Salón Chaquira de Atlapa.

Bajo el título “Las biografías que hacen falta: la urgencia de investigar y escribir sobre las mujeres relevantes en la historia panameña”, este evento reunirá a destacadas figuras. Entre las participantes estarán las periodistas Amalia Aguilar, Vannie Arrocha y Mónica Guardia (quien moderará), la historiadora Yolanda Marco y la crítica de arte Mónica Kupfer, en una discusión que promete arrojar luz sobre las narrativas femeninas a menudo olvidadas en la historia oficial.

Mónica Guardia destacó la importancia de este conversatorio al señalar que, si bien la historia tradicionalmente se ha centrado en grandes batallas, héroes y asuntos políticos, ha dejado de lado contribuciones sociales igualmente relevantes, especialmente las realizadas por mujeres. Considera que esta revisión de la historia es fundamental, para reconocer el papel de las mujeres en la sociedad panameña a partir del siglo XX.

Por su parte, Amalia Aguilar profundizó en la labor de rescate histórico, mencionando la investigación pionera de Yolanda Marco y Ángel Alvarado a principios de los años 90, que dio origen al libro

“Mujeres que cambiaron nuestra historia”. A partir de eso, explica Aguilar, han venido toda una serie de iniciativas para rescatar y dar visibilidad a todas esas mujeres que quedaron un poco relegadas de la historia.

$!Rescatarán el legado de las mujeres pioneras en la FIL
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR