Cultura

Sarcopenia, la pérdida de fuerza en el adulto mayor

Enfermedad progresiva que afecta la masa y fuerza muscular y calidad de vida

01 de septiembre de 2025

En Panamá, la sarcopenia se ha convertido en una de las condiciones silenciosas que más afectan a la población adulta mayor.

Luisa Inés Noriega, quien es fisioterapeuta y especialista en medicina física y rehabilitación, destacó que “este trastorno, caracterizado por la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, que puede iniciar a los 40 años y con el paso del tiempo limita la movilidad, la independencia y aumenta el riesgo de caídas y fracturas”.

Además, Noriega explicó que en la práctica médica, los casos de sarcopenia suelen detectarse cuando ya existen síntomas avanzados como caídas recurrentes o dificultad para realizar actividades cotidianas; sin embargo, dijo que puede diagnosticarse de manera temprana y tratarse con cambios en el estilo de vida.

Mientras, en un informe reciente de la Caja del Seguro Social la doctora Delky Meza-Valderrama, también especialista en medicina física y rehabilitación, detalló que se debe detectar esta enfermedad en sus primeras fases para evitar complicaciones.

La especialista también resaltó que algunos signos comunes incluyen: caminar más lento de lo acostumbrado, dificultad progresiva para levantarse de la cama o la silla, menor resistencia para caminar distancias largas, y presentar dificultad para abrir un frasco que antes abría sin problema. “Son cambios sutiles que indican un deterioro progresivo de la función muscular”, la Dra. Meza-Valderrama.

Ambas especialistas recomiendan incorporar ejercicios de resistencia como caminatas, natación o rutinas controladas con pesas, así como mantener una alimentación balanceada y rica en proteínas de origen animal y vegetal.

Clínicas y hospitales en Panamá ya comienzan a incluir la valoración muscular en las consultas geriátricas con el fin de prevenir y retrasar el avance de esta condición.

Las especialistas insisten en que la sarcopenia no debe verse como una consecuencia inevitable de la edad, sino como una enfermedad prevenible y tratable, siempre que se adopten hábitos saludables y se realice un seguimiento médico oportuno.

$!Sarcopenia, la pérdida de fuerza en el adulto mayor
Prevención

Consume una dieta variada y equilibrada con frutas, verduras y granos integrales.

Realizar ejercicio de forma regular para mantener el cuerpo y mente activos y saludables.

Mantener una rutina de sueño regular y evitar la cafeína o el alcohol antes de dormir.

Limitar o evitar el consumo de alcohol y no fumar para proteger la salud a largo plazo.

30
Edad en la que se inicia de forma gradual la perdida de masa muscular.
¿Cómo identificar la sarcopenia?

ml | Para identificar la sarcopenia, los principales síntomas son: debilidad muscular, lentitud para caminar, dificultad para levantarse de una silla, falta de equilibrio y caídas frecuentes. Mientras que el diagnóstico se confirma mediante pruebas de fuerza muscular y mediciones de masa muscular con técnicas como la resonancia magnética, tomografía computarizada o densitometría ósea; dónde el médico también puede usar el cuestionario sarcopenia (SARC-F) o la velocidad de la marcha para evaluar el riesgo.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR