Cultura

Tiroides: reguladora del cuerpo

La glándula tiroides tiene como función principal controlar la velocidad del metabolismo

30 de junio de 2025

M. Salomón | En Panamá, cada vez más personas son diagnosticadas con enfermedades tiroideas, según especialistas. La glándula tiroides, aunque pequeña, regula funciones claves del cuerpo como el metabolismo, el ritmo cardíaco y la temperatura. Cuando falla, todo el organismo se desbalancea.

Según médicos especialistas, los casos de hipotiroidismo e hipertiroidismo son los más frecuentes en el país, afectando en su mayoría a mujeres entre los 30 y 60 años. No obstante, los hombres también pueden presentar síntomas que a menudo pasan desapercibidos o se confunden con el estrés.

El doctor Carlos Tam, médico internista de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”, en San Francisco, indicó que si la tiroides no funciona adecuadamente puede desencadenar varios padecimientos. “Si funciona de más, podemos estar hiperactivos y si funciona de menos podemos estar deprimidos”, resaltó en un informe realizado por la Caja del Seguro Social.

Mientras, el médico general Abelardo Ruiz explicó que en Panamá, se cuenta con unidades especializadas en endocrinología tanto en hospitales públicos como privados. Sin embargo, muchos casos no se diagnostican por falta de información o por no darle importancia a síntomas persistentes.

Ambos expertos detallaron que las principales enfermedades generada por la tiroides son: el hipotiroidismo que genera aumento de peso, caída del cabello, piel seca, constipación y el hipertiroidismo tiene como síntomas ansiedad, palpitaciones, pérdida de peso y sudoración excesiva.

Además, destacaron que existen enfermedades estructurales como: bocio, nódulos tiroideos y cáncer de tiroides.

Los expertos recomiendan realizarse al menos un perfil tiroideo al año si hay antecedentes familiares, cambios hormonales o síntomas sospechosos.

$!Tiroides: reguladora del cuerpo
Diagnóstico y tratamiento

ml | Para el diagnóstico, el profesional de la salud realizará un estudio de los síntomas y realizará un examen físico. Adicional a pruebas de sangre o ecografía tiroidea. Por otra parte, el tratamiento puede incluir medicamentos antitiroideos, betabloqueantes o extirpación quirúrgica.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR