Un mundo de ensueño que crea buenos ciudadanos en La Plata
El proyecto a cargo de los arquitectos Jorge Lima, Alberto Cuenca y Julio Carlos César Gallo está inspirado en los cuentos del danés Hans Christian Andersen, de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, y las leyendas de Alfred Tennyson











En los bosques de Gonnet, en La Plata, Argentina, se encuentra el primer parque temático de América, conocido como la República de los Niños. El espacio reproduce un conglomerado urbano y rural en escala acorde a niños de 10 años, con todas las instituciones correspondientes de un sistema democrático: parlamento, casa de gobierno, palacio de justicia, iglesia, puerto, teatro, aeropuerto, restaurantes, hoteles, etc.
La República comienza a construirse en 1949, sobre 50 hectáreas, y es inaugurada el 26 de noviembre de 1951, con el objetivo de formar a los futuros ciudadanos en medio de espacios de esparcimiento creativo en un mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia.
Es sus plazas y oficinas los niños pueden aprender y formarse, en el funcionamiento de las instituciones democráticas y republicanas.
No es de extrañar que en el “Libro de Oro” de la inauguración el presidente Juan Domingo Perón escribiera “Que en esta República de los Niños aprendan los argentinos a ser justos, libres y soberanos, para que nunca puedan aceptarse la explotación de los hermanos, la sumisión económica y el vasallaje político”.
La Municipalidad de La Plata administraba el predio desde 1979 generando programas educativos y talleres destinados a alumnos de institutos educativos primarios y de educación especial.
Desde 1979, el complejo está en manos de la Municipalidad de La Plata.
ml | Eva Duarte de Perón no participó en la inauguración de la República de los Niños, pero sí apoyó la idea de que los niños eran la vanguardia política del futuro. Los edificios como Palacio Ducal de Venecia o el Taj Mahal de Agra, de la India, fueron obra de la empresa CAPRESA, que realizó las obras públicas de la Fundación Eva Perón.
El autobús que sale de la terminal de Retiro por autopista tiene un costo de 4,857 pesos y tarda una hora.
El pasaje en tren desde la terminal de Constitución, en Buenos Aires, hacia La Plata, es de 450 pesos.
Se puede alquilar autobús para grupos grandes en la empresa “Cielo Transporte”, desde 200 mil pesos.
El video musical de la canción “Eres para mí” de Julieta Venegas fue grabada en estas instalaciones.