Cultura

Universidad de Panamá lidera el Sistema Nacional de Investigación con 41 miembros adscritos

27 de noviembre de 2025

La Universidad de Panamá (UP) se mantiene como la institución con mayor cantidad de investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), tras alcanzar un total de 41 miembros, según informó el rector Eduardo Flores Castro.

Flores Castro destacó que esta cifra representa un avance importante para la institución y su producción científica. “La presencia de un nutrido grupo de investigadores en el SNI evidencia la calidad, el rigor académico y el impacto de las investigaciones que se realizan en nuestras facultades, centros, extensiones e institutos”, afirmó el rector.

Añadió además que este resultado refleja el compromiso de la universidad con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de una cultura investigativa.

El SNI es un programa estatal que reconoce la excelencia en investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y aportes a políticas públicas.

Su listado de miembros incluye, además de la Universidad de Panamá, a la Universidad Tecnológica de Panamá, el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, el Instituto Smithsonian de Investigación Tropical, la UNACHI, el Instituto de Innovación Agropecuaria, el CIEPS, la USMA, ULAT, el Hospital Santo Tomás, la UMIP, Florida State University Panamá, la Fundación El Caño, el Hospital del Niño, el Instituto de Ciencias Médicas, UDELAS y la Universidad Interamericana de Panamá.

Este año, la UP también se ubicó como la institución con mayor número de publicaciones indexadas en la base de datos Scopus entre las 38 universidades del país.

TE PUEDE INTERESAR