Deportes

Los judocas rusos podrán competir bajo su bandera nacional y con el himno

27 de noviembre de 2025

Los judocas rusos podrán competir "bajo su bandera nacional", anunció el jueves la federación internacional de este deporte (IJF), que hasta ahora los obligaba a concurrir como deportistas neutrales por la invasión de Ucrania lanzada en febrero de 2022.

"El Comité Ejecutivo de la IJF ha votado permitir a los atletas rusos competir de nuevo bajo su bandera nacional, con el himno y la insignia", dijo la federación en un comunicado.

La decisión se implementará ya en el Grand Slam de Abu Dabi que empieza este viernes, agregó la IJF.

Esta decisión es una "novedad" para una federación deportiva, según Rusia, desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.

La Federación Rusa se congratuló por "esta decisión histórica".

"Agradecemos a la IJF por esta decisión tan esperada, justa y valiente", reaccionó su presidente, Serguéi Soloveichik.

En 2023, siguiendo una recomendación del Comité Olímpico Internacional, la IJF había decidido reincorporar a los atletas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, lo que suscitó el boicot de la delegación ucraniana durante el Mundial de Doha.

En junio pasado, los bielorrusos fueron plenamente -con bandera e himno- readmitidos en el Mundial de Budapest.

"A raíz de los recientes desarrollos, en particular la restauración de la plena representación nacional de los atletas bielorrusos, la IJF considera que ahora es apropiado permitir la participación de los atletas rusos en las mismas condiciones", explica la federación, en la que el presidente ruso, Vladimir Putin, adepto de este deporte, ha sido durante mucho tiempo "presidente honorario".

"Rusia siempre ha sido una nación destacada en el mundo del judo, y su regreso completo debería enriquecer la competencia en todos los niveles mientras se respetan los principios de equidad, inclusión y respeto de la IJF", añade la federación.

En octubre de 2022, la Federación Internacional de Boxeo (IBA) ya había autorizado a los rusos y bielorrusos a participar en sus competiciones con sus emblemas nacionales. Pero la IBA fue luego excluida de la escena olímpica por el COI por razones de gobernanza, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR