Cultura

Viena acogerá la gala de Eurovisión 2026

20 de agosto de 2025

Viena fue elegida el miércoles para acoger la edición de 2026 del concurso de Eurovisión, el mayor evento musical televisado en directo del mundo, que se celebrará en mayo, según anunció la cadena pública austriaca ORF.

El artista austriaco JJ ganó en la pasada edición, celebrada en Basilea (Suiza), lo que convierte a su país natal en la sede para 2026.

La capital austriaca, que ya organizó el concurso de la canción europea en 1967 y 2015, acabó imponiéndose a Innsbruck, en el Tirol, la otra ciudad en liza.

Viena, con más de dos millones de habitantes, se presentó con el eslogan “Europe, shall we dance?” (Europe, ¿bailamos?), tras el éxito que cosechó en la edición 2015 con la drag-queen barbuda Conchita Wurst.

“La reputación de Viena, considerada una de las ciudades más importantes del mundo en el ámbito musical, y su ubicación en el corazón de Europa la convierten en la ciudad anfitriona ideal” para esta 70ª edición del concurso, comentó en un comunicado Martin Green, director de Eurovisión, tras el anuncio de la sede en ORF.

Unos 166 millones de espectadores en 37 países vieron el concurso este año, con un récord del 60% de espectadores de entre 15 y 24 años. La gala obtuvo todavía más visionados en Instagram y TikTok.

El concurso siempre suele ir acompañado de alguna polémica. En la edición en Suiza, en el contexto de la guerra de Gaza, activistas propalestinos protestaron por permitir participar a Israel, que quedó en segundo lugar.

Eurovisión es también un espectáculo que ofrece una gran visibilidad a la comunidad LGTB+.

En 2015, Viena instaló semáforos peatonales con imágenes de parejas del mismo sexo en lugar del pequeño personaje solitario. Estos símbolos permanecen desde entonces en la capital austriaca y se han extendido a otras ciudades del país.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR