Alcaraz se estrena ante Harris en su segunda noche del US Open


Tras su efímero debut en Nueva York, el español Carlos Alcaraz afronta el jueves su segundo cruce del Abierto de Estados Unidos ante el sudafricano Lloyd Harris, un rival al que nunca enfrentó, en una jornada en que compiten también raquetas de Argentina y Chile.
Alcaraz, en su primera defensa de un trofeo de Grand Slam, será de nuevo la gran atracción de la sesión nocturna de Nueva York, sus favoritas en todo el circuito por su electricidad y su conexión especial con la grada.
Recibido de vuelta como un ídolo en Flushing Meadows, el prodigio español solo tuvo que estar el martes una hora en pista debido a la retirada por lesión del alemán Dominik Koepfer.
Su segundo obstáculo será Harris, un jugador que nunca enfrentó en el circuito profesional pero que le conoce bien desde que compartieron prácticas cuando el español era una joya por pulir en la academia de Juan Carlos Ferrero.
"Entrené todos los días con Carlos. Ya pegaba la derecha mucho mejor que yo y pensaba: 'Esto es problemático. Tiene 15 años", dijo Harris a ATPTour.com. "Pude ganarle en sets, estuve bien. Pero creo que, desde entonces, ha sido increíble ver su camino y lo que ha conseguido. Se han unido muchos factores. Es increíble".
A Harris "lo he visto jugar varias veces y he entrenado con él", dijo por su parte Alcaraz, ahora de 20 años. "Sabemos cómo juega, cuál es su estilo... Es muy agresivo, tiene grandes golpes".
Antiguo número 31 de la ATP, la carrera de Harris se vio lastrada por lesiones, la última de muñeca. Actualmente hay que buscarle en el puesto 177 pero ese estatus puede ser engañoso ya que ha sido capaz de ganar tres veces a jugadores del top-10.
Por su parte Alcaraz, aspirante a revalidar el título por primera vez desde Roger Federer en 2008, presume de un excepcional momento en los Grand Slams, con nueve triunfos consecutivos con los que alzó el trofeo de Wimbledon.
- Candidatos a escena -
Además de Alcaraz, otros candidatos al triunfo en la final del 10 de septiembre vuelven a escena el jueves, comenzando por Daniil Medvedev, campeón en 2021.
El ruso, que posee el récord de partidos ganados este año en pistas duras, con 33, se verá con el australiano Christopher O'Connell, que peleará por su primer triunfo ante un top-10 en su quinto intento.
El italiano Jannik Sinner, ávido de alcanzar su primera final de Grand Slam, enfrentaba a su compatriota Lorenzo Sonego en uno de los primeros duelos de la jornada.
El británico Andy Murray, campeón en 2012, era el primero en saltar a la pista central de Flushing Meadows, la mayor del mundo, para chocar con el búlgaro Grigor Dimitrov a la caza de su victoria 50 en el torneo.
Y el suizo Stan Wawrinka, el cuarto ganador del US Open en liza el jueves, será el rival del argentino Tomás Etcheverry.
A sus 38 años, el campeón de 2016 fue el martes el jugador más veterano en ganar un partido de este Grand Slam desde Jimmy Connors en 1992.
- Turno de Argentina y Chile -
Etcheverry, que busca revancha ante Wawrinka por su derrota en la misma fase de Wimbledon, es uno de los dos supervivientes del amplio equipo argentino en Nueva York.
El otro es Sebastián Báez que, espoleado por su racha de 11 victorias seguidas, encara un cruce sudamericano frente al brasileño Felipe Meligeni Alves, número 168 de la ATP.
El otro jugador latinoamericano en competir será el chileno Nicolás Jarry, que asegurará su mejor resultado en Nueva York si vence a la promesa local Alex Michelsen.
En la rama femenina, la tunecina Ons Jabeur, vigente subcampeona, probará su estado físico ante la joven checa Linda Noskova.
Jabeur pasó por un calvario físico el martes para eliminar a la colombiana Camila Osorio.
Otras dos favoritas en buscar del pase a la tercera ronda serán la bielorrusa Aryna Sabalenka y la estadounidense Jessica Pegula, número dos y tres mundial, frente a la británica Jodie Burrage y la rumana Patricia Maria Tig respectivamente.