Deportes

Alemania bajo presión, España y Francia en el (buen) camino al Mundial 2026

06 de septiembre de 2025

Nada más empezar la clasificación europea al Mundial 2026 y una de las grandes, Alemania, se encuentra ya bajo presión tras perder en su debut contra Eslovaquia, mientras que España y Francia comenzaron con victoria y tienen un camino más despejado.

Tres días después de la debacle en Bratislava (2-0), la Mannschaft recibirá el domingo a Irlanda del Norte con la obligación de sumar los tres puntos para no hipotecar sus chances de clasificación directa para el Mundial del próximo año en Norteamérica.

"No transmitimos ninguna emoción con nuestro juego. En los duelos perdimos todo lo que se podía perder. Eslovaquia nos ha superado en todos los aspectos del juego", declaró el seleccionador Julian Nagelsmann tras caer el jueves, en lo que fue la primera derrota en toda su historia de Alemania como visitante en un partido de clasificación mundialista.

- Vuelta a las andadas -

La impresión que ofreció Alemania en Bratislava fue la de volver atrás dos años, cuando la Mannschaft perdió 4-1 contra Japón en septiembre de 2023, derrota que le costó el puesto al entonces seleccionador Hansi Flick, a solo nueve meses para la Eurocopa.

Nagelsmann logró luego dar un poco de oxígeno a una Alemania que arrastra dos fracasos mundialistas (dos eliminaciones en primera fase en Rusia 2018 y Catar 2022), con unos cuartos en la Eurocopa (perdiendo en la prórroga frente a España) y luego una Final 4 en la Liga de Naciones (4º tras sendas derrotas frente a Portugal y Francia).

Pero en Bratislava aparecieron los viejos fantasmas: debilidad defensiva y poca pegada en ataque. "Falta concentración, agresividad, pasión. ¡Estoy conmocionado!", escribió Lothar Mattäus, capitán alemán en el título mundial de 1990, en las páginas del Bild.

Nada está perdido para Alemania, que sólo se perdió dos Mundiales y no fue por los resultados deportivos (en 1930 se negó a hacer el largo viaje a Uruguay y en 1950 fue excluida tras la guerra) y que tiene cuatro estrellas en su camiseta. A condición de ganar el domingo a Irlanda del Norte.

- Yamal contra Güler -

También el domingo, España visitará a Turquía, en el partido que a priori puede marcar el devenir de La Roja en esta fase clasificatoria.

Tras vencer el jueves 3-0 en su debut en Bulgaria, el equipo de Luis de la Fuente está en el buen camino para lograr el pase directo, pero tendrá el domingo en Konya, al sur de Turquía, el partido decisivo: una nueva victoria supondrá casi la clasificación; una derrota meterá en problemas a La Roja, sobre todo si la diferencia de goles es importante, ya que los españoles estarían obligados a "remontar" en el 18 de noviembre en Sevilla.

Arda Güler, el joven centrocampista del Real Madrid, es la principal amenaza de una España liderada por otra joven estrella, Lamine Yamal, autor de una nueva exhibición en Sofía pese a no marcar.

También comenzó bien la fase de clasificación Francia, derrotando por 0-2 a Ucrania, aunque la mala noticia para los galos fue la lesión de Ousmane Dembélé.

- Dembélé lesionado, Mbappé goleador -

El delantero del París SG sufrió un problema muscular y su ausencia es un golpe duro tanto para la selección como para su club ante el inicio en breve de la Liga de Campeones.

Pero el seleccionador Didier Deschamps sigue contando con un arsenal ofensivo con el que soñaría cualquier técnico: Mbappé, que sigue marcando tanto con el Real Madrid como con los Bleus, Olise, Deoué, Barcola, Ekitike, Marcus Thuram, Akliouche...

La nueva Italia de Gattuso se reivindicó el viernes con una goleada 5-0 en Bérgamo frente a Estonia y el lunes tendrá la ocasión de confirmar las buenas sensaciones frente a Israel, en partido que se disputará en Debrecen (Hungría) por cuestiones de seguridad.

La Azzurra, tercera de su grupo tras tres partidos disputados, está obligada a vencer a Israel (que suma tres puntos más en cuatro encuentros) y, sobre todo, estar pendiente el martes de lo que haga la Noruega de Erling Haaland, invicta tras cuatro juegos, ante Moldavia.

Inglaterra y Portugual, que deben jugar aún este sábado frente a Andorra y Portugal, deben confirmar su favoritismo en sus respectivos grupos, aunque ambos combinados tendrán complicados desplazamientos, a Serbia y Hungría, respectivamente.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR