Amigo de entreno
Para realizar ejercicios en casa, entrenamientos específicos o regular la adecuada alimentación, una app te acompaña










Una aplicación de entrenamiento eficaz es más que un simple contador de repeticiones; es una herramienta que te acompaña en tus objetivos de salud. Así lo explicó el tecnólogo Alex Neuman, quien ofreció algunas recomendaciones para elegir la más adecuada.
Neuman aconseja reflexionar sobre el objetivo personal antes de descargar cualquier aplicación.
“¿Quieres mejorar tu resistencia, ganar fuerza o simplemente moverte más durante el día?”, se pregunta el experto. Es crucial evaluar cómo la aplicación se adapta a tu nivel, el tiempo que puedes dedicarle y si prefieres entrenar solo o con interacción social. También sugiere aprovechar las versiones gratuitas o los periodos de prueba para asegurarse de que la aplicación realmente se ajusta a tus necesidades.
“Ten cuidado con instalarla y empezar el periodo de prueba y no usarla por el motivo que sea; no podrás después ensayarla si pasa el tiempo de prueba”, advirtió.
Por su parte, Eduardo Snape, director de la Fundación Comunidad DOJO, resalta la capacidad de estas aplicaciones para motivar a los usuarios.
“Te motivan con metas diarias, como alcanzar los 10,000 pasos, y celebran tus logros. Guardan un registro de tu progreso, permitiéndote comparar tus avances”, señaló.
“Tendría que saber qué función hacen para poder darle un diagnóstico. Por ejemplo, tomar el ritmo cardiaco, cuántas calorías quema el periodo de ejercicios, cuántas calorías pegándole al saco, cosas así”.
“Mi sugerencia es que, si puede, debe buscar un entrenador personal al principio para que por lo menos le enseñe la técnica necesaria para evitar lesiones y luego usa la aplicación para llevar el control de los ejercicios y el progreso”.
“Te motivan con metas diarias, como alcanzar los 10,000 pasos, y celebran tus logros. Guardan un registro de tu progreso, permitiéndote comparar tus avances, como tu tiempo en una carrera de 5 km, a lo largo de los meses”.