Atrapan a jugadores que supuestamente amañaban juegos de fútbol en Panamá

Una supuesta organización dedicada al aparente amaño de partidos dentro de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y Liga PROM (Ascenso de la LFP) fue desarticulada por el Ministerio Público.
En conferencia de prensa, Emeldo Márquez, Fiscal Superior contra la Delincuencia Organizada, afirmó que en la mañana de este martes se dio con la aprehensión de dos jugadores y un exjugador de la LPF, dentro de la llamada operación “Garra”, que busca frenar la manipulación de partidos en el fútbol nacional.
“La fiscalía realizó una serie de diligencias propias en la investigación, entre ellas recepción de entrevistas e interceptación de llamadas y con esto hemos establecido la vinculación de tres jugadores, dos de la LPF y un exjugador”, añadió el fiscal.
Lo anterior guarda relación con denuncia interpuesta por la Federación Panameña de Futbol (FEPAFUT) en junio del año 2023, por la manipulación de partidos de la LPF y la Liga PROM, “con el fin de obtener beneficios económicos”.
Según Márquez, la operación se realizó de manera simultánea en Panamá, Colón, Veraguas y Coclé, con 13 diligencias de allanamiento en las que se incautaron dispositivos celulares y diversa documentación. Además, no descartan nuevas aprehensiones.
El Ministerio Público recalcó que los indiciados contactaban a otros jugadores y con el fin de ofrecer sumas de dinero que van de B/.1,500.00 a B/.4,500 en efectivo y pagos a través de monedas digitales bitcoins.
Estas personas serán llevadas en las próximas horas ante un Juzgado de Garantías para las audiencias de legalización de aprehensión imputación de cargo y aplicación de medidas cautelares, basado el artículo 253 del Código Penal sobre delitos contra el orden económico.
“El delito del orden económico en la modalidad de delito financiero tiene un sanción que va entre los 2 a 4 años de prisión”, comentó Márquez.
En tanto, la LPF señaló que tanto ella como sus clubes “han brindado colaboración e información relevante a la Unidad de Integridad de la Federación Panameña de Fútbol. Además, se rechaza categóricamente estas prácticas y se resalta que se ha mantenido una campaña activa promoviendo el juego limpio, tanto dentro como fuera de la cancha en pro del fútbol nacional”.
Por su parte, Manuel Arias, presidente de FEPAFUT, afirmó que tanto la federación como la LPF se sienten fortalecidos por sucesos como estos, “al dar un paso al frente y ejemplar para con el crimen organizado, que intenta penetrar la integridad de nuestro deporte. Enhorabuena por el fútbol”.
Y recalcó que las sanciones deportivas serán impuestas por la Comisión Disciplinaria, un ente independiente a la Federación, “hemos recibido información del presidente de esa comisión que va a mandar una suspensión temporal a los jugadores que participaron en cualquier actividad de fútbol una vez que el ministerio público tenga a bien y tenga disponible enviar pruebas a la comisión para que esta imponga sanciones permanentes”.