Deportes

Brasil golea 5-1 a Uruguay y jugará con Colombia la final de la Copa América

29 de julio de 2025

Brasil apaleó 5-1 a Uruguay el martes en Quito y clasificó a la final de la Copa América femenina, en la que intentará vencer a Colombia el sábado para ganar su novena corona en el torneo de selecciones más importante de Sudamérica.

La linajuda Canarinha se matriculó en su quinta final consecutiva del certamen, que en Ecuador celebra su décima edición, con una receta de fútbol ofensivo avasallador e inmisericorde.

Las atacantes Amanda Gutierres (11 y 65 minutos), Gio Garbelini (13), la legendaria Marta (27, de penal) y Dudinha (86) sentenciaron la paliza, prácticamente definida en la primera media hora de juego, cuando las brasileñas anotaron tres goles.

Además de acercarlas a una nueva corona, la victoria les dio el pase a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La Celeste, que buscaba su primer pase a un juego por el título, acortó distancia gracias a un autogol de la defensora Isa Haas (51) y se conformará con obtener un boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Tras un buen comienzo de las charrúas, Brasil tomó la manija del encuentro celebrado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el norte de la capital ecuatoriana, para triunfar sin complicaciones al descubrir una gran debilidad por el costado diestro.

Un saque de banda derivó en un pase de Marta, que tuvo su mejor presentación en el campeonato, con asistencia y gol, para que Gutierres cabeceara y abatiera a la guardameta Agustina Miranda por primera vez.

Sin digerir aún el 1-0, Uruguay vio otra vez caer su valla dos minutos después. La rival ingresó por el flaco costado para que Garbelini rematara un pase de Fátima Dutra y ampliara la victoria a 2-0.

Para entonces, la zona defensiva uruguaya, que se había plantado bien con el pitazo inicial, estaba totalmente desarmada.

- Como Pedro por su casa -

Las brasileñas entraban como Pedro por su casa. En una nueva arremetida, la uruguaya Daiana Farías cometió una falta sobre Isa Haas, originando una dudosa pena máxima.

Con un disparo hacia la zurda de Miranda, Marta, considerada la mejor futbolista de la historia, anotó de penal y de paso registró su primera diana en la Copa América de Ecuador.

La Celeste, que saltó a la cancha resuelta a dar el batacazo tras pasar segunda del Grupo A, por detrás de Argentina, se había derrumbado.

De nada le sirvió su arranque con una buena línea defensiva y proyecciones peligrosas, con las que llegó a amenazar con formalidad a las brasileñas, como en una acción en el minuto 5 de Wendy Carballo, que sin embargo no pudo definir a bocajarro.

Descontó al minuto 51 con el tanto en propio arco de Isa Haas, quien falló al intentar despejar un saque de esquina de Stephanie Lacoste desde el lado zurdo.

Con su 3-4-1-2, el elenco brasileño se apropió del balón e impuso su juego letal, que le permitió liderar el Grupo B por encima de su rival en la final, las cafeteras de Linda Caicedo.

Con inteligencia, presionó para inscribir el 4-1 a los 65, mediante un golazo de tiro libre de Gutierres, que firmó un doblete y de paso quedó a un gol de igualar a la artillera del torneo, la joven paraguaya Claudia Martínez (6 dianas).

El rotundo 5-1 apareció a los 86, cuando la revulsiva Dudinha conectó un derechazo para definir un centro de Duda Sampaio.

- ¿La revancha colombiana? -

El equipo que comanda Arthur Elias, uno de los técnicos más laureados del fútbol femenino, quedó a un paso de confirmar su imperio en Sudamérica.

En la Copa América, cuya primera edición se jugó en 1991, apenas se le escapó un título, el de 2006, cuando Argentina la desplazó al segundo puesto.

En la final del sábado la Canarinha jugará con Colombia, que el lunes derrotó 5-4 en penales (0-0 en el tiempo reglamentario) a la Albiceleste.

Brasileñas y cafeteras reeditarán la final de la competición de 2022, celebrada en Colombia y en la que las visitantes se impusieron 1-0.

El viernes, albicelestes y celestes disputarán el tercer puesto en el clásico del Río de la Plata.

La campeona de América también jugará con Inglaterra, flamante monarca de la Eurocopa femenina, la "finalissima" de 2026.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR