Deportes

Casta femenina en Roma 1960

Dunn representó a Panamá en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, una de las primeras panameñas en este torneo

22 de agosto de 2025

Lorraine Fay Dunn de Davis formó parte de la primera delegación femenina en asistir a unas olimpiadas.

La velocista y corredora de vallas panameña compitió en el relevo de 4 × 100 metros en los Juegos Olímpicos de Verano de 1960 y 1964, así como en los 80 metros con vallas en 1964. Dunn finalizó tercera en los 200 metros con un tiempo de 24,7 segundos y finalizó cuarta en los 80 metros con vallas en los Juegos Panamericanos de 1963.

Los mayores logros internacionales de Dunn se produjeron cuando ganó una medalla de oro en el relevo de 4 x 100 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1959, cuando tenía 16 años. También ganó una medalla de plata en los 80 metros con vallas y una de bronce en el relevo 4 x 100 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1962.

Esta atleta nació el 12 de septiembre de 1942 en el Hospital Gorgas de la ciudad de Panamá; hija de William Dunn Linton y Catherine Lewis de Dunn. Lorraine provenía de atletas destacados por ambas ramas de su familia, por lo que no fue sorprendente que demostrara una velocidad extraordinaria de niña. Su padre fue levantador de pesas de competición antes de convertirse en contador del Canal de Panamá, y su tía Josephine Lewis Sampson ostentaba muchos de los récords del país en vallas.

Además del atletismo, inicialmente jugó sóftbol y voleibol. Conforme fue creciendo, se centró en el atletismo, clasificó para la Selección Nacional de Panamá a los 15 años y pronto rompió los récords de su querida tía Josephine.

Tras graduarse de la preparatoria en 1961, el entrenador de Rudolph, Edward S. Temple, le ofreció una beca de atletismo para entrenar con él en la Universidad Estatal de Tennessee.

Al aceptar la oferta, vistió el uniforme azul rey y blanco de las Tigerbelles de TSU. Se unió a la tradición dominante de la Universidad en atletismo, que durante los 44 años de Temple produjo 40 atletas olímpicos.

La destacada atleta representó a Panamá en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, donde fue una de las primeras mujeres panameñas en representar a su país en los Juegos Olímpicos.

En los Juegos Panamericanos de 1963, en São Paulo, Brasil, recibió una medalla de bronce en los 200 metros planos con un tiempo de 24.7 segundos. En los Juegos Olímpicos de Tokio, de 1964, fue la abanderada de Panamá en la ceremonia inaugural, un honor que atesoró toda su vida.

En 1974, entrenó brevemente a los equipos femeninos de campo y atletismo de la Universidad de Kansas (Estados Unidos), antes de mudarse a la zona de Washington, D.C., en 1975. Se estableció en la zona de Alexandria, en el condado de Fairfax, y trabajó durante un tiempo como contadora para la Autoridad de Parques del Condado de Fairfax.

En 1960, Dunn, con sus compañeras, estableció un récord panameño en relevos femeninos de 4 x 100 metros de 46,66 segundos que no fue igualado hasta 2013.
De interés

Como velocista se enfrentó a importantes figuras en la década de los 50, como: Wilma Rudolph, Vivian Brown y Lucinda Williams.

En 1965, se graduó con honores de la Universidad Estatal de Tennessee y, con la excepción de una competencia más en Canadá, abandonó prácticamente el atletismo para concentrarse en su carrera como contadora.

Trabajó para Caterpillar Tractor Co., y luego para Pabst Brewing Co., ambas en Peoria, Illinois.

Durante los últimos veinte años de su vida fue contadora en el Colegio Nacional de Abogados de Washington.

15
Años tenía cuando se integró al equipo panameño de atletismo.
Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR