Deportes

De Camerún al Team USA en París-2024, el viaje al estrellato de Joel Embiid

25 de julio de 2024

De una vieja cancha en un instituto de Yaoundé a los impecables pabellones de la NBA, principio y final del viaje de la estrella del básquet Joel Embiid, nacionalizado estadounidense y reclutado por el Team USA para buscar el oro en París-2024.

En su antigua escuela en la capital camerunesa el personal muestra a los curiosos el aro que recibió aquellas primeros tiros del prodigio, resistente al paso del tiempo.

En la oficina, una antigua foto del jugador, que sobresalía entre sus compañeros antes de su salida del país para triunfar en Estados Unidos.

En su instituto de Damas, un barrio de buena reputación en Yaoundé, se enorgullecen de haber contribuido a la educación del gigante de 2,13 metros.

- Canalizar su energía -

Para canalizar su energía, el niño Embiid se había volcado en el deporte, principalmente fútbol y voleibol, recuerda Thierry Mepoui, educador del jugador en aquella época.

Luego su tío fue una pieza clave para que ingresara en la Kossengwe Basketball Academy, el mejor centro de formación en Camerún en aquella época.

"Mi orgullo es que hay un genio del básquet que nos escuchó. El talento lo tenía, pero aquí adquirió la disciplina", asegura Mepoui.

En su club de Yaoundé el joven Embiid destaca rápidamente. Unos meses después de haber comenzado a jugar viaja a Sudáfrica para un campus de verano patrocinado por la gran liga estadounidense, 'NBA Without Border' (NBA sin fronteras). Fue la primera etapa del ascenso a los cielos del jugador de los Sixers de Philadelphia, de 30 años.

En Damas el orgullo se mezcla con la frustración por ver al mejor jugador de la NBA del curso 2022-2023 representar a otro país en los Juegos de París-2024, donde el domingo debutará ante Serbia.

"Cuando vemos que ya no es camerunés, nos molesta", dice Roger Dassi, que dirigió a Embiid cuando era un niño.

El jugador de la NBA adquirió las nacionalidades francesa y estadounidense, renunciando a su pasaporte camerunés.

- Renuncia al pasaporte -

"Les necesitamos para desarrollar el básquet en Camerún, para eso les entrenamos. ¿Todos nuestros niños se convertirán en americanos?", se pregunta Dassi.

Yves Tsala, antiguo vicepresidente del club en el que se formó Embiid, matiza: "El mensaje principal es su éxito, que permite a los jóvenes que juegan aquí decir que ellos pueden hacerlo".

"Pero creo que Embiid tendría más impacto jugando por Camerún", añade.

"No tendrá los mismos resultados jugando para Estados Unidos, pero creo que si hubiera seguido en el equipo nacional habría cambiado el estatus de Camerún en el básquet internacional", reflexiona Tsala.

"Tiene alrededor a su entorno, sus agentes, su equipo ha invertido mucho... Toda este gente tiene que asegurar donde va. Visto que Camerún es complicado, ha buscado otras posibilidades", concluye.

Claude Bessim Bene, entrenador y árbitro de baloncesto en Yaoundé, ofrece su opinión: "Nos gustaría que jugara por Camerún, sería una bonita imagen de nuestro país. Pero estamos contentos de saber que un digno hijo del país representa al básquet camerunés y africano como un embajador".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR