El Calvin Byron espera renacer
El coliseo bocatoreño sufrió graves daños debido a actos vandálicos provocados por ciudadanos durante protestas contra la ley de la CSS
Las reparaciones al Estadio Calvin Byron no encuentran un final feliz. El coliseo, ubicado en Changuinola, Bocas del Toro, sufrió “daños extensos” durante disturbios y actos vandálicos en junio pasado, provocados por ciertos ciudadanos durante las protestas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).
Cabe recordar, que un grupo indeterminado de manifestantes se ensañaron con la instalación deportiva, golpeándola con palos y piedras, además de incendiar (presuntamente con cocteles «molotov») parte de su fachada, áreas de padding, camerinos y otras secciones. Y es que, uniformados de la Policía Nacional estaban dentro del estadio y tal parece que el objetivo de los facinerosos era atacarlos.
El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), evaluó la estructura y señaló que los arreglos podrían llegar a costar medio millón de dólares, pero a la fecha, se desconoce cuándo se realizarían. Y el tiempo apremia, pues a principios de enero de 2026, arranca el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, y el Calvin Byron, es uno de los escenarios designados para albergar los partidos del equipo local: “Los Tortugueros”.
En ese sentido, el director general de Pandeportes, Miguel Ordóñez, indicó que “estamos luchando para lograr eso [arreglos al estadio]”.
“Estamos hablando de cerca de medio millón de dólares en afectaciones, que francamente, hace tres meses no estaba en [nuestro] programa y desde el Estado es complicado resolver esas cosas. Eso pasa cuando la gente no cuida sus infraestructuras, puedo entender sus molestias y protestas, pero estamos tratando de resolver eso. El presupuesto del Estado se cerró ya hace unas semanas y para nosotros poder gestionar este problema es muy complejo”, añadió.
El propio Ordóñez, meses atrás, comentaba que buscarían cómo financiar las reparaciones, por medio de, tal vez, una contratación excepcional, o directa, aunque recalcaba que no era lo ideal, pues se debería hacer una licitación pública, pero “eso toma tiempo”.