Deportes

"El deporte no es una herramienta de sanción", insiste el patrón del ciclismo a propósito de Israel

26 de septiembre de 2025

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) David Lappartient insistió el viernes en que el deporte no debe "ser una herramienta de sanción", refiriéndose a las cuestiones que levanta la participación de Israel en las carreras y diferenciándolo de Rusia, cuyos equipos fueron excluidos.

"El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó nuestra posición, que es que el deporte no es una herramienta de sanción, sino una herramienta al servicio de un ideal, el de unir a la gente con el objetivo de promover la paz. Y la paz no pasa por la exclusión", declaró el dirigente francés desde los Mundiales de Ciclismo en Kigali, Ruanda, el día después de su reelección por otros cuatro años como presidente.

En el contexto de la guerra en Gaza, varias voces piden que se aparte al equipo Israel Premier-Tech, cuya presencia desató importantes protestas durante la reciente Vuelta a España.

También se cuestiona la participación de la selección de Israel este fin de semana en los Mundiales y la semana que viene en los Campeonatos de Europa, que se celebrarán en Francia.

"Los deportistas israelíes, como los palestinos y todos los deportistas del mundo, son bienvenidos a nuestras competiciones", insistió Lappartient, que no considera que exista disparidad de criterio con Rusia.

"El comité olímpico ruso está suspendido porque ha incorporado cuatro regiones que pertenecen a Ucrania y porque Rusia atacó a Ucrania durante la tregua olímpica que fue votada de forma unánime en las Naciones Unidas", matizó.

"No está directamente vinculado a que haya una guerra. Si no, lamentablemente habría muchos más países suspendidos", añadió.

Sobre el equipo Israel Premier-Tech, Lappartient repitió que estaba "muy claro que tiene el derecho a participar" en las carreras.

"Sé que el gobierno español quería que yo lo retirase (de la Vuelta) pero ¿Sobre qué base legal? Si empezamos apartando a un equipo, el año siguiente será otro, por otra razón", dijo.

El presidente de la UCI lamentó una vez más que "una carrera ciclista pueda ser secuestrada".

"Que la gente que protesta salte a la carretera y haga caer a los ciclistas es totalmente inaceptable. El presidente del gobierno apoyaba a los manifestantes y añadiendo aceite al fuego no se puede garantizar la seguridad de nuestras carreras".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR