El maratón de Londres, una carrera llena de historias curiosas y emotivas


Una religiosa hinduísta, un veterano atleta ciego y un corredor popular disfrazado de gamba: el maratón de Londres tendrá el domingo unos 56.000 participantes en su 45ª edición, entre el reto deportivo y el acontecimiento social.
. Interés creciente
El maratón de Londres es, según los organizadores, el más popular del mundo: 840.318 corredores, con casi tantas mujeres como hombres, se inscribieron al sorteo para participar en la edición de 2025, lo que supone un aumento del 43% en relación al año pasado. El incremento llega a un 105% en el rango de edad 20-29 años.
Esta carrera es también el mayor evento de colecta de fondos en un único día en el mundo, con más de 1.300 millones de libras esterlinas (1.520 millones de euros o 1.733 millones de dólares) recaudados para obras caritativas desde la primera carrera, la de 1981.
Alrededor de un 75% de los corredores recaudan fondos para una organización solidaria.
Más de 700 personas correrán este año para Pancreatic Cancer UK, con la intención de contribuir a la financiación de un test de detección del cáncer de páncreas, uno de los más mortíferos.
. En memoria de Alice, Elsie y Bebe
El ataque suscitó un gran impacto en el Reino Unido. El 29 de julio de 2024, Alice da Silva (9 años), Elsie Dot Stancombe (7 años) y Bebe King (6 años) fueron apuñaladas hasta la muerte por un adolescente de 17 años en Southport, en el norte de Inglaterra. Estaban participando en una clase de danza y el asesino fue condenado a prisión perpetua.
Los padres de Elsie y Alice participarán el domingo en el maratón a modo de homenaje a sus hijas.
Sergio Aguiar, el padre de Alice, correrá junto a los profesores de la escuela en la que su hija y Bebe estaban escolarizadas. Recaudarán fondos para la construcción de una zona de juegos para el centro educativo.
- "Blind Dave"
"Blind Dave" (Dave el Ciego) va a realizar su 17º y último maratón. Dave Heeley, de 67 años, estará acompañado en esta ocasión por sus tres hijas.
En 2008 fue la primera persona ciega en haber corrido siete maratones en continentes diferentes en siete días. Dave decidió dejar los maratones este año, después de haberse sometido a dos intervenciones de rodilla, pero sus hijas le convencieron de hacer una última carrera de 42,195 km.
Alex Gibson, un hombre de 47 años que sufre una enfermedad neurodegenerativa rara que provoca parálisis progresiva, efectuará el recorrido en silla de ruedas, pero recorrerá a pie el último kilómetros para demostrar que "todo es posible".
"Soy afortunado por poder todavía andar" a pesar de esta enfermedad "cruel", dijo Gibson.
. Seis fieles
Hay seis participantes que han tomado la salida en cada edición del maratón de Londres desde la primera en 1981. Para ellos no hay sorteo, se les reserva una plaza directa cada año.
Chris Finill (66 años) es uno de los seis. Recuerda especialmente lo duro que fue terminar en 2018, cuando sintió "un gran alivio" al llegar a meta después de haberse roto un brazo por una caída en los primeros kilómetros.
Participó también en los maratones de Edimburgo y Nueva York, pero considera que el de Londres es especial: "Es el que tengo más en mi corazón, ¡es mi ciudad!".
. Una religiosa hinduísta
Será el primer maratón para Brahmacharini Shripriya Chaitanya, una líder espiritual hinduísta británica de 35 años, que se ha propuesto luchar contra los estereotipos.
Pretende así "demostrar que la sabiduría ancestral y los retos modernos pueden coexistir con armonía". El maratón es "indudablemente un desafío físico, pero termina siendo al final una profunda batalla mental", asegura.
En su web para recaudar fondos para una misión hinduísta cuenta que siendo niña hacia todo lo posible para evitar tener que correr y que apenas empezó a entrenar en enero.
. Una gamba veloz
Algunos participantes tienen la ambición de batir récords más bien insólitos. Jamie Campbell (31 años) quiere convertirse en "la gamba más rápida del mundo".
Para ello desea correr en menos de 3 horas, 13 minutos y 18 segundos, que es el tiempo del récord de maratón para un atleta disfrazado de crustáceo.
"Si no lo consigo, seré una gamba muy infeliz", advirtió.