Deportes

El norte industrial, baluarte del ciclismo en Francia

04 de julio de 2025

De las célebres carreteras empedradas a los grandes campeones originarios de la región, pasando por su cercanía a Bélgica: el norte de Francia, tierra obrera desde donde arrancará el Tour el sábado, es la cuna del ciclismo galo.

Por tercera vez en la historia de la Grande Boucle, Lille, una de las grandes urbes de Flandes (la región neerlandófona que comparten Francia, Bélgica y Países Bajos), acogerá la gran salida del Tour (tras 1960 y 1994) y se prepara para vibrar en las tres primeras etapas antes de poner rumbo a Normandía.

Nadie duda que el Tour se impregnará del ambiente vibrante de las clásicas flamencas, con miles de aficionados siguiendo la prueba en la carretera, mucha cerveza y las tradicionales patatas fritas.

"Con París-Roubaix y las clásicas que se disputan en ese lugar, es tierra de ciclismo. Existe un fervor popular, un amor por la bicicleta cada vez que viene" el pelotón, destaca el excorredor francés Laurent Jalabert.

- La importancia de la París-Roubaix -

Si el Norte está íntimamente relacionado con el ciclismo, es sobre todo gracias a la París-Roubaix, la reina de las clásicas y la primera carrera que acabó fuera de París a finales del siglo XIX.

Con la inauguración del velódromo de Roubaix en 1895, los obreros del textil y los mineros descubren una nueva actividad de ocio todos los domingos (único día de descanso semanal), de Pascua a octubre.

Algunos incluso se meten en el ciclismo "para ascender de escalón social", explicó a la AFP el historiador Pascal Sergent, presidente de la Asociación Amigos de la París-Roubaix.

Eso hizo que comenzaran a salir en esa región campeones como Charles Crupelandt (doble ganador de la París-Roubaix en 1912 y 1914) o algo más tarde Jean Stablinski (vencedor del Tour en 1958).

Considerada como una de las carreras más duras del mundo, el "Infierno del Norte" y sus famosos tramos de adoquines han forjado historias legendarias, al igual que las carreteras de Flandres, estrechas, con curvas de 90 grados, falsos llanos en subida expuestos al viento y pendientes empinadas que dejan sin aliento.

"El velódromo de Roubaix, las viejas duchas donde todos lo que han ganado tienen su nombre, es cuando menos un símbolo", confirma el corredor belga Oliver Naesen, quien adestaca "el paso de Arenberg, la imagen del bosque partido en dos por esos adoquines horribles".

Unas carreteras que provocan "una manera diferente de correr", según el ciclista irlandés Sam Bennett: "Tienes que estar más atento porque puede haber más obstáculos; podrías pensar que estás en Bélgica, con carreteras más llanas, bordillos, pavés".

Una zona conocida también por sus "muros", cuestas cortas pero muy empinadas, como la Côte du Haut Pichot, que los corredores del Tour descubrirán en la segunda etapa, o el Mont Cassel, en la tercera.

- El Café De Straat, "lugar dedicado a la bicicleta" -

En Lille, la pasión por la bicicleta es perceptible en cualquier rincón, como en el Café De Straat, en pleno centro histórico, cuyas paredes están decoradas con bicicletas, maillots y dorsales.

Abierto en 2023, es "un lugar dedicado a la bicicleta donde el mundo ciclista se puede encontrar", explica Bastien Delrot (39 años), antiguo corredor profesional y fundador del café junto a Clément Patard.

De Straat organiza salidas que reúnen a apasionados del ciclismo y que les permiten explorar algunos de los "muros" que dan fama a la región, como el Kemmelberg, al otro lado de la frontera con Bélgica.

Su éxito dice mucho del entusiasmo por el ciclismo en esta zona. "Desde el día que hicimos nuestra primera salida a hoy se ha multiplicado por cinco el número de corredores; señal de que era una necesidad para la gente reunirse y hablar de su pasión común", asegura Bastien Delrot.

Forzosamente, como a muchos otros comercios de Lille, la gran salida del Tour es un maná: "La meta de la primera etapa está situada al otro lado de nuestra calle, es magnífico para nosotros", dice entusiasmado.

"Lille va a ser mundialmente conocida por los ciclistas dentro de unos días", añade.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR