Esperanzados por estos juegos
Panamá espera convertirse en el ‘hub’ deportivo al albergar a miles de jóvenes atletas en una cita regional en 2026

Luego del fiasco que supuso la declinación en el año 2020, del entonces Gobierno Nacional, de organizar los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 2022, debido a la crisis derivada por la pandemia de Covid-19, la actual administración gubernamental apuesta a ser sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, como un importante motor económico y deportivo para el país.
El director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, indicó que, para esta cita deportiva, en la que participarán unos 15 países y más de 2 mil atletas, se tendrá una inversión presupuestada de 24.6 millones de dólares, aunque ese monto no incluye algunas obras de infraestructura que se están manejando con el presupuesto ordinario de Pandeportes.
En conferencia de prensa, Ordóñez anunció que el Consejo de Gabinete formalizó el pasado 9 de septiembre, el desarrollo en nuestra nación de estos suramericanos, que se celebrarán del 12 al 25 de abril de 2026, recalcando que marcarán “un antes y un después”, pues “Panamá, desde 1973, no era sede de unos juegos como éstos, incursionando en un mercado, como es el de Suramérica”.
Se competirá en escenarios como el Centro de Alto Rendimiento, en Juan Díaz, que tiene un 81% de avance en su construcción.