Deportes

Estadios inteligentes mejoran la experiencia de los hinchas

La creación y adaptabilidad de coliseos inteligentes en el mundo, es la nueva apuesta de los inversionistas en aras de cambiar la experiencia de los fans

22 de julio de 2025

Los estadios y centros de espectáculos en Latinoamérica se preparan para un salto tecnológico con la adopción de redes “SmartWiFi”, capaces de personalizar la experiencia del usuario y convertir la conectividad en un canal de monetización y análisis estratégico.

Según un informe Smart Stadium Market, de TechSci Research, el mercado global de estadios inteligentes crecerá a una tasa anual del 19,3 % hasta 2028. Este dato, actualizado a 2024, muestra una tendencia en firme en la digitalización de la experiencia del hincha será una ventaja competitiva clave para el resto de los estadios y arenas que se irán construyendo en el futuro.

Por su parte Yassef Lotina, CEO de Datawifi, afirmó que “WiFi en los estadios ahora es una valiosa fuente de ‘insights’ que permite entender mejor a las audiencias y monetizar puntos de contacto que antes se desaprovechaban”.

Asimismo el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), señaló que “la inversión en infraestructuras inteligentes se traduce en ventaja competitiva, mayores ingresos y mejor gestión de riesgos. Los estadios empiezan a avanzar en este camino, y dan la pauta para otra clase de espacios”.

En el país vecino de Colombia algunos estadios están en proceso con este tipo de tecnología tal es el caso de El Campín, la casa de Millonarios y Santa Fe se encuentra en proceso de integración de esta tecnología, anticipando la demanda de conectividad personalizada y eficiente, las expectativas cada vez mayores de los asistentes y, con la construcción del nuevo estadio, el aumento de espectáculos masivos.

19,3%
Será el crecimiento de estadios inteligentes en el mercado global hasta el 2028.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR