Fortalecen las bases del Flag Football
Por primera vez Panamá cuenta con 18 selecciones nacionales de este deporte, su asociación pide apoyo de empresarios y adecuar las estructuras existentes



Por primera vez, Panamá cuenta con 18 selecciones nacionales de Flag Football, resultado del desarrollo de las categorías inferiores, un tema de importancia para la Asociación de Football Americano de Panamá (AFFP), que se ha acelerado con el programa “Talent ID”, aseguró su presidente Luis Alfredo Navas.
“Talent ID, que es el programa de búsqueda de talento que lanzamos a principios de año. De ese programa entonces las academias, se han ido reforzando y han ido agarrando nuevas jugadores y jugadoras, nuevos niños que están activos en el deporte”, resaltó Navas.
El dirigente destacó que el principal obstáculo que actualmente enfrentan para el crecimiento de estos grupos es la falta de apoyo privado.
Agregó que al no ser un deporte tradicional, el apoyo es limitado. Invitamos a la gente a que se sume al proyecto porque el tema es que no todo puede ser responsabilidad de Pandeportes. Pandeportes tiene que velar por el desarrollo deportivo a nivel nacional. Entonces, poder nosotros conseguir apoyo en empresas privadas o en otras entidades, que nos ayuden a ser capaces de llevar a esos niños a que compitan en torneos afuera, porque el fogueo en flag fútbol es muy importante, o de traer equipos para que compitan con nosotros, es uno de los retos”.
En este punto, destaca la necesidad de reforzar algunos aspectos de infraestructuras. “Tener unas instalaciones donde podamos practicar y podamos precisamente ser sede de eventos es muy importante y nos permite invitar a equipos a que vengan a entrenar con nosotros. Por ejemplo, estamos coordinando prácticas conjuntas con selecciones de otros países para que nos acompañen”, enfatizó.
Finalmente, expresó su punto de vista sobre la nueva Ley que regirá el deporte en el país. “Pienso que está muy completa. No solo beneficia a deportes tradicionales, hay cabida para todos y es una oportunidad, porque tiene incentivos muy interesantes para las empresas con una fiscalización adecuada. Porque el tema de toda ley que se haga o toda regulación depende de si es bien aplicada”, remarcó.
ml | Panamá se prepara para ser la sede del Campeonato Continental de América de Flag Football, del 11 al 15 de septiembre en el estadio Virgilio Tejeira, de Penonomé. Seremos sub sede de los Juegos Centroamericanos, del 23 al 27 de octubre y estaremos en los Juegos Bolivarianos, de Ayacucho, Perú, del 28 de noviembre al 2 de diciembre. De cara al NFL FLAG Championship de América U15 Femenina en 2026, la AFFP organizará un torneo clasificatorio del 17 al 19 de octubre para seleccionar la academia o club que nos representará.
ml | El gerente de selecciones nacionales de Flag Football de Panamá, Gian Carlo Paredes, explicó el desarrollo las selecciones en las categorías inferiores. “Nunca se ha visto en Panamá 18 selecciones nacionales de Flag Football. Tenemos categorías desde Sub-10 hasta Sub-15, con alrededor de 300 niños, enseñándoles la parte técnica para que cuando lleguen a las selecciones mayores ya sea más fácil la transición. Gracias al apoyo de Pandeportes, hemos podido desarrollar lo que se requiere en cada categoría, dependiendo de las edades”.