Deportes

¡Goles contra la violencia! La Aeronaval viste de fútbol la costa de Colón

18 de octubre de 2025

En un giro estratégico para rescatar a la juventud de las calles, la Aeronaval ha puesto en marcha una iniciativa que utiliza la pasión por el fútbol como la mejor herramienta de prevención en la provincia de Colón.

Lejos de las lanchas patrulleras, la institución creó el equipo Brigada Atlántica Costa Arriba de Colón, integrando a 47 adolescentes de comunidades vulnerables con un objetivo claro: convertir uniformes deportivos en escudos protectores.

El proyecto, que arrancó en febrero de 2025, ha marcado un hito al llevar por primera vez el fútbol federado a zonas históricamente aisladas como Palmira, Playa Chiquita, Cuango y Viento Frío. Los jóvenes fueron reclutados a través del programa G.R.E.A.T. (Resistencia a las Pandillas), buscando apartarlos de las influencias negativas mediante el deporte y la educación.

El compromiso es total: cada sábado, la entidad asume un recorrido de cuatro horas, trasladando a los chicos desde Santa Isabel hasta Alto de Los Lagos para entrenar en un entorno seguro. Sin embargo, para portar la camiseta de la Brigada hay una regla innegociable: mantenerse en el sistema educativo, fomentando la disciplina tanto dentro como fuera de la cancha.

De acuerdo con la Aeronaval, este esfuerzo ya está dando frutos. En julio, el equipo debutó en la liga provincial de Barrio Norte. Y más recientemente, gracias a la dedicación del cuerpo técnico liderado por el sargento segundo Josué López y el cabo segundo Sergio Hernández, ocho jóvenes promesas fueron seleccionadas para representar a Colón en el torneo nacional que inicia el 25 de octubre.

La visión de los líderes del proyecto, el mayor Francisco Perea y el subteniente Michell Bárcenas, no se detiene en Costa Arriba. La meta es ambiciosa: formar una brigada en cada distrito de Colón. Las siguientes fases ya están definidas: Chagres, Donoso, Omar Torrijos y Portobelo, según detalló el mayor Perea, jefe de la Tercera Zona Aeronaval.

“La población ya no nos ve solo como una fuerza de seguridad, sino como una ‘mano amiga’ cercana a sus comunidades,” agregó Perea.

Con el apoyo de la Zona Libre y la Gobernación de Colón, esta iniciativa demuestra cómo la acción institucional, el deporte y la educación son una fórmula poderosa para transformar vidas y sembrar un futuro más prometedor en la juventud de la costa.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR