Deportes

Japón y Ucrania triunfan en el inicio del Mundial Sub-20 en Chile

27 de septiembre de 2025

Las selecciones de Japón y Ucrania debutaron el sábado con victorias ante Egipto y Corea del Sur, respectivamente, en la jornada inaugural del Mundial Sub-20 que se disputa en Chile.

Los nipones se impusieron por 2-0 gracias a un tanto de penal de su capitán Rion Ichihara y del delantero Hisatsugu Ishii, por la primera fecha del Grupo A, en el Estadio Nacional de Santiago.

En simultáneo, Ucrania derrotó a Corea del Sur por 2-1 con goles del mediocampista Hennadiy Synchuk y el delantero Oleksandr Pyshchur en el Estadio Elías Figueroa en la región de Valparaíso, a unos 120 km de la capital.

Los surcoreanos descontaron gracias al atacante Kim Myung-jun en este duelo correspondiente al Grupo B del certamen, que tendrá lugar entre este 27 de septiembre y el 19 de octubre.

El anfitrión Chile se medirá ante Nueva Zelanda a las 20H00 locales (23H00 GMT) en Santiago para cerrar la jornada de apertura del Grupo A. Paraguay y Panamá jugarán en Valparaíso a la misma hora, en el cierre de la primera fecha del B.

Los locales sueñan con repetir o mejorar el tercer lugar logrado en el Mundial de la categoría en 2007, que abrió el camino a la llamada generación dorada de Alexis Sánchez y Arturo Vidal que ganó la Copa América de 2015 y 2016.

Desarrollar nuevas estrellas se hace incluso más relevante luego de que en el camino hacia el Mundial absoluto de 2026 firmaran la peor clasificatoria mundialista de su historia.

- Un viaje por la nostalgia -

A las 19H40 locales (22H40 GMT), el presidente chileno, Gabriel Boric, encabezará la inauguración oficial del torneo, que tendrá un viaje por la historia mundialista del país sudamericano.

El evento partirá con el himno del Mundial de mayores de 1962 que organizó Chile, reconocido por la FIFA como la primera canción oficial de una Copa del Mundo, para luego dar paso a "El Alma en la Cancha", la melodía oficial de la competición de 2025.

Chile 1962 fue la mejor participación mundialista de la Roja en toda su historia, con un tercer puesto.

El certamen juvenil partirá con una ausencia notable: Uruguay, el actual campeón, no podrá defender la corona tras no clasificarse en el Campeonato Sudamericano celebrado en febrero en Venezuela.

Sí estarán, aunque sin sus mejores futbolistas, otras grandes potencias como Argentina, Brasil, Francia o España.

- En búsqueda del nuevo Lamine -

Si alguna vez un Lionel Messi, un Andrés Iniesta o un Xavi Hernández disputaron un Sub-20 en su camino previo a la gloria, hoy son cada vez más los jugadores que brillan a muy temprana edad.

Con 18 años, el español Lamine Yamal (Barcelona), el argentino Franco Mastantuono (Real Madrid) o el brasileño Estêvão (Chelsea) ya brillan con los mayores.

Pero no son los únicos ausentes en un torneo al que los clubes no están obligados a prestar a sus jugadores.

Ningún futbolista de la lista de los 100 juveniles más caros del planeta, publicada por el sitio especializado Transfermarkt, estará en el Mundial austral.

Chile, sin embargo, será la vitrina para estrellas en ciernes como el brasileño Pedrinho, el argentino Ian Subiabre, el español Jan Virgili o el mexicano Gilberto Mora.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR