La U23 dio la talla y conquistó el premio
El equipo de Panamá ganó el Premundial en casa, en parte por el trabajo del Nacional U23: un torneo importante para el béisbol panameño y donde se juega “muy bien a la pelota”


El equipo U23 de Panamá conquistó el pasado fin de semana la corona del Panamericano U23 de béisbol, disputado en distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, en Panamá.
La tropa canalera superó 4 carreras a 1 a Puerto Rico, en el partido final de este certamen Clasificatorio de las Américas WBSC [siglas en inglés de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol], celebrada en el estadio Mariano Rivera.
El torneo sirvió como Premundial de la categoría otorgando a Panamá, Puerto Rico y Cuba (los medallistas) sus cupos al Mundial U23, a jugarse en Managua, Nicaragua, del 6 al 15 de noviembre de 2026. Estos tres equipos, de la Zona Centro/Norteamericana (CONCEBE), representarán a América en la copa planetaria, a la espera del Campeonato Sudamericano Lima 2025, en Perú, de la Zona Sudamericana (CONSUBE), del 20 al 25 de octubre, el cual define otros cupos del continente. Los dirigidos por el mánager Aníbal Reluz cumplieron sus expectativas y ya están en el Mundial.
“El trabajo fue arduo, primero con un torneo nacional Sub-23 y luego entrenamientos de una preselección por unos 50 días. Este equipo combinó a jugadores profesionales, de universidad y sobre todo los del Nacional U23, que demostraron que tienen un buen nivel”, indicó Jaime Robinson, presidente de la Federación Panameña de Béisbol.
Según Robinson, el Nacional U23, que ha celebrado sus dos primeras ediciones en 2024 y 2025, enfocado en darle la oportunidad a esos peloteros de 19 a 21 años, tenía como objetivo sacar esa preselección sólida para este Premundial.
“Para mí, el Nacional U23 es el mejor torneo que tenemos. Sí bien es cierto que el Torneo Juvenil es el que más atrae a los fanáticos al estadio, la fiebre de verano, y para 2026, arranca en enero con inauguración oficial en el Estadio de Aguadulce, y luego en marzo, el Mayor; una vez terminen estos dos torneos, tendremos el U23 [posiblemente en junio], que ha presentado muy buen nivel, lo vamos a seguir haciendo, y además, sí hay campeonatos internacionales de esta categoría tenemos que hacerlo, pues es el torneo más importante que tiene la WBSC internacional, después del Premier12 y el Clásico Mundial”.