Leonard-Durán, rivales otra vez

Archirrivales que se volvieron amigos, el panameño Roberto Durán y el estadounidense Sugar Ray Leonard son pilares de una era dorada del boxeo. Junto con Marvin Hagler y Thomas Hearns, Durán y Leonard formaron los Cuatro Reyes que reinaron en las divisiones de peso welter y mediano del boxeo durante gran parte de los años 80.
Para muchos fanáticos, es una era que nunca se igualará, un período en el que los mejores peleadores del mundo se buscaron con ansia por una serie de épicos combates que se han convertido en folklore del boxeo. Casi 40 años después de su primer encuentro, la dura "Brawl in Montreal" en junio de 1980, Durán y Leonard se sientan como amigos íntimos, unidos por los lazos forjados durante tres concursos en el ring.
Sus dos combates en 1980 son el foco de un nuevo documental I Am Durán, que refleja la vida salvaje del hijo deportivo más famoso de Panamá. "Siempre es surrealista cuando lo veo porque lo primero que quiero hacer es esto", dice Leonard, levantando un puño en dirección a Durán. "Pero con toda sinceridad, amo a este tipo. Este tipo me hizo el peleador que soy hoy".
Durán sorprendió a Leonard en su primera pelea, ganando en 15 asaltos por decisión unánime para reclamar la corona mundial de peso welter.
Pero cinco meses después, Leonard volteó el resultado, recurriendo a su hábil boxeo sedoso para humillar a su oponente hasta que el canalero renunció en la octava ronda con las palabras "No Mas".
Los responsables de la derrota. Durán, de 67 años, culpa a sus managers de programar la revancha con Leonard muy pronto. Meses de fiesta tras su victoria en la primera pelea resultaron en un aumento de peso por 45 libras (20 kilos). No me arrepiento de nada", dijo Durán en una entrevista con AFP. "Simplemente culpo a los promotoreso.