Deportes

Lyles pierde también ante Seville bajo la lluvia en Lausana

20 de agosto de 2025

El jamaicano Oblique Seville se llevó bajo la lluvia la victoria en los 100 metros de la reunión de Lausana de la Liga de Diamante de atletismo, por delante del campeón olímpico de la distancia, el estadounidense Noah Lyles, que sufrió este miércoles una nueva derrota.

La insistente lluvia que cayó durante toda la reunión sobre la pista y que mojó o encharcó el tartán, deslució completamente la noche y terminó con cualquier esperanza de tiempos destacados.

A menos de un mes del Mundial de Tokio, del 13 al 21 de septiembre, Lyles no ha ganado ninguna carrera de 100 metros esta temporada y sigue sembrando dudas sobre si será capaz de mantenerse en el trono.

Esta vez el estadounidense, de 28 años, fue segundo con un crono de 10 segundos y 2 centésimas, superado por un Seville que paró el reloj en 9.87.

"Correr 9.87 en estas condiciones prueba que puedo ir mucho más rápido, en cualquier lugar del mundo. Es un buen tiempo", celebró Seville, que fue bronce con su país en el relevo 4x100 metros del Mundial de Budapest 2023.

Seville, de 24 años, ya había vencido a Lyles en julio en Londres y el pasado sábado el atleta de Florida había sido también superado por otro velocista de Jamaica, Kishane Thompson, subcampeón olímpico y baja de última hora en esta reunión Athletissima.

"Tuve un muy mal tiempo de reacción en la salida hoy, es lo único en lo que fallé. Técnicamente estuve bien, pero fallé mucho en la salida y eso me hizo perder", analizó Lyles sobre su derrota de este miércoles.

- Hoey derrota a Wanyonyi -

La otra derrota destacada bajo la intensa lluvia en Lausana fue la del keniano Emmanuel Wanyonyi, el hombre a batir en los 800 metros, que fue segundo (1:43.29) en una carrera ganada por el estadounidense Josh Hoey (1:42.82) y donde el español Mohamed Attaoui respondió muy bien y fue tercero (1:43.38).

En la prueba femenina de los 800 metros, la británica Keely Hodgkinson volvió a firmar un triunfo (1:55.69), cinco días después de su reaparición victoriosa en Polonia tras más de un año sin competir.

En los 110 metros vallas, el estadounidense Cordell Tinch (12.98) fue el vencedor, mientras que en los 100 metros vallas femeninos su compatriota Masai Russell, campeona olímpica, fue derrotada por la neerlandesa Nadine Visser (12.45 contra 12.53).

- Paulino, cuarta en 200 m -

Después de ganar el pasado fin de semana en Chorzow su tercera carrera de 400 metros de la Liga de Diamante de este año, tras las de París y Mónaco, la estrella dominicana Marileidy Paulino decidió probarse en Lausana en la media vuelta de pista, los 200 metros.

La Gacela terminó en cuarta posición, con un tiempo de 22 segundos y 43 centésimas, en una carrera ganada por la estadounidense Brittany Brown (22.23) y donde la nigeriana Favour Ofili fue segunda (22.31) y la marfileña Marie-Josée Ta Lou (22.37) tercera.

En los 400 metros femeninos en Lausana, sin Paulino, la vencedora fue la noruega Henriette Jaeger (50.09), mientras que la favorita bareiní Salwa Eid Naser solo fue quinta (51.08), acusando las condiciones meteorológicas y quedando lejos del crono de 48.67 que le permite ser la más rápida de 2025 en esa distancia.

- La lluvia, triste protagonista -

Más allá de los tiempos o las actuaciones más o menos acertadas de las estrellas, la lluvia fue la protagonista de la noche en esta reunión, la antepenúltima de la temporada de la Liga de Diamante.

Hubo escenas especialmente llamativas, con un público protegido con chubasqueros y bajo sus paraguas, mientras por ejemplo la lluvia hacía moverse la tabla donde los saltadores de longitud toman impulso, lo que llevaba a ver a voluntarios e incluso competidores tratando de vaciar el exceso de agua como podían.

En el salto con garrocha femenino, el concurso estuvo momentáneamente interrumpido por la intensidad de la lluvia.

Con la esperanza de un cielo más clemente, la Liga de Diamante vuelve el viernes con otra de las citas emblemáticas del circuito, Bruselas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR