"Me veo aspirando al oro olímpico en 2028", confía Leyanis Pérez

La cubana Leyanis Pérez, nueva campeona mundial del triple salto, confió en que su medalla de oro de este jueves en Tokio sea la primera de muchas y apuntó ya a conquistar la de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Pérez, de 23 años, fue quinta el año pasado en la final olímpica de París pero en este 2025 ha dominado la temporada, con doblete de títulos mundiales (bajo techo y ahora al aire libre).
"La Olimpiada pasada me adelanté un poquito. Las cosas son cuando Dios quiere y no cuando uno quiere, no me tocaba. Pero ahora con una medalla de campeona del mundo sí que me veo aspirando al oro olímpico en 2028", dijo a la AFP al término de su final.
"Siento una emoción grande por lo que he hecho. Estoy muy satisfecha por tener un final de temporada por todo lo alto. No me puedo quejar para nada de la temporada tan buena que he tenido", apuntó.
La joven saltadora de Pinar del Río admitió que quedarse en 14,94 metros en la final le pareció algo corto y que quería haber triunfado batiendo su mejor marca personal (14,98 metros).
"Se cumplió el objetivo en parte sí y en parte no porque quería superar los 15 metros. No salió eso como esperaba, pero lo importante es la medalla de oro", reconoció.
Tuvo también palabras de reconocimiento a su competidora venezolana Yulimar Rojas, campeona en los cuatro últimos Mundiales y que ahora se quedó con la medalla de bronce, al quedarse solo en 14,76 metros, en la competición en la que reaparecía tras su grave lesión.
"Ha estado muy bien. Sé que ella quería más, pero no es tan fácil saltar los 15 metros, hay que tener una base muy fuerte. Viene de una lesión muy dura. Lo ha hecho muy bien, ya solo en su primera competición del año llevarse una medalla de bronce es muy bonito. Tendrá ahora mucho tiempo para recuperarse y saltar por encima de 15 metros", apuntó.