Panamá cierra con resultados destacados en el Abu Dhabi World Professional Jiu-Jitsu Championship
La delegación panameña completó su actuación en el Abu Dhabi World Professional Jiu-Jitsu Championship, realizado en el Mubadala Arena, uno de los escenarios más exigentes del circuito internacional que reúne a más de 10 mil competidores.
En la división Cinturón Negro Master 1; 69 kg, Ángel Morhaim obtuvo un triunfo determinante en repechaje frente al mexicano Orlando Yeh, demostrando control técnico y alto nivel competitivo. De acuerdo con el informe, Morhaim “finaliza la temporada con 4,200 puntos, ubicándose como #1 de Panamá y #4 de Norteamérica”, uno de los mejores cierres regionales para un atleta panameño en su categoría.
Calviño Mudarra avanza hasta semifinales y se consolida en el Top 4 del continente
En Cinturón Negro Profesional (adultos), Jorge Isaac Calviño Mudarra avanzó hasta semifinales luego de superar al colombiano Carlos Samboni, competidor de amplia trayectoria en el circuito. El reporte detalla que Calviño “culmina la temporada con 5,400 puntos, manteniéndose como #1 de Panamá y alcanzando el puesto #4 de Norteamérica”, ratificando su presencia entre los principales atletas del continente.
El panameño Carlos Milord sostuvo dos combates muy reñidos ante Razmadzde (Georgia) y el brasileño Matheus Onda, ambos referentes internacionales en su división. Milord “cierra el año con 3,300 puntos, posicionándose como #2 de Panamá y #5 de Norteamérica”, consolidando una temporada de crecimiento dentro del circuito profesional.
Con la conclusión del Mundial en Abu Dhabi, los representantes panameños confirman su avance en escenarios de alto nivel. Los resultados obtenidos en el ranking norteamericano fortalecen la presencia del país en el AJP Tour y reflejan el desarrollo competitivo del jiu-jitsu en Panamá.
Según destaca el comunicado, los tres atletas regresan a sus academias para continuar su preparación y enfocarse en el calendario 2026, donde buscarán seguir posicionando al país entre las naciones emergentes del jiu-jitsu profesional y abrir más oportunidades para la participación panameña en esta cita internacional.