Panamá rompe el maleficio en El Salvador y Jamaica resbala en clasificatorias al Mundial

Panamá profanó el estadio Cuscatlán y derrotó este viernes a domicilio 1-0 a El Salvador, mientras que Jamaica cayó 2-0 con Curazao y perdió el liderato de su grupo, en la tercera fecha de la fase final de la eliminatoria de Concacaf.
La jornada le sacó de encima un viejo maleficio a Panamá, que por primera vez logra una victoria en casa de El Salvador en las eliminatorias mundialistas.
El único gol del partido lo marcó José Fajardo (55’), en un intenso encuentro en el estadio de San Salvador, que les permite a los canaleros depender de sí mismos para clasificar al Mundial de Norteamérica 2026.
“Volvimos a la vida, estamos contentos, ahora hay que seguir con los pies en el suelo, seguir confiando en el grupo y hacer los últimos tres esfuerzos”, dijo el director técnico de Panamá, el hispanodanés Thomas Christiansen, tras la victoria.
A falta de tres fechas, Surinam y Panamá encabezan el Grupo A con 5 puntos, seguidos de El Salvador con 3 y Guatemala con 2.
El martes Panamá recibirá a Surinam para decidir el liderato, mientras que El Salvador será local ante Guatemala.
“Vamos a enfrentar el partido del martes como la final más grande” porque “si nosotros ganamos, nos volvemos a meter”, declaró el técnico de El Salvador, el colombiano Hernán Darío Gómez.
La eliminatoria otorga tres boletos directos al Mundial a los primeros de cada uno de los tres grupos, y da dos repescas a los dos mejores segundos. Estados Unidos, México y Canadá ya están clasificados por ser anfitriones.
Panamá acudió a El Salvador con la misión de voltear la historia en el Cuscatlán, un campo maldito para los canaleros, donde siempre habían perdido en partidos de eliminatorias mundialistas.
“Estamos contentos porque es la primera vez que Panamá le gana a El Salvador, Panamá lo pudo rematar de una manera más contundente, pero ya queda para la historia”, dijo a la AFP Luis González, un abogado panameño de 52 años, tras ver el partido junto a su familia.
El encuentro se desarrolló según el guion previsto, con Panamá apostando por la posesión y con los salvadoreños inclinados por el fútbol directo.
Mientras los canaleros combinaron, propusieron y buscaron los espacios en busca del arco rival, los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez optaron por presionar y buscar el contragolpe con balones largos.
El VAR anuló un gol a El Salvador y un penalti a la visita.
Panamá marcó con una bonita combinación que permitió al jugador del Olympique de Marsella, Michael Amir Murillo, asistir desde la derecha para que Fajardo anotara a placer.
En el otro partido del grupo, Surinam empató en el último minuto ante Guatemala, en el Estadio Franklin Essed de Paramaribo.
Los goles del cotejo los anotaron Virgil Misidjan (90+4’) para Surinam y Darwin Lom para Guatemala (75’).
Guatemala aprovechó el mal despeje de un defensor para adelantarse en el marcador con un remate acrobático de Lom, en la única oportunidad clara del equipo chapín en todo el partido.
Sin embargo, Surinam empató en el último minuto con un disparo de Misidjan desde fuera del área a la salida de un saque de esquina.
“Duele mucho perder dos puntos así en el último minuto”, afirmó el técnico de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena.
Jamaica mordió el polvo por primera vez en esta fase y perdió 2-0 de visita ante Curazao, que pasó a ser el líder del Grupo B.
Los goles fueron anotados por Livano Comenencia (14) y Kenji Gorré (68), en partido disputado en el Estadio Ergilio Hato, en Willemstad.
En el mismo grupo, Trinidad y Tobago fulminó (3-0) de visita a Bermudas, con goles de Dante Sealy (10), Tyrese Spicer (30) y Kobi Henry (49).
Clasificación
Grupo A Pts J G E P GF GC
1. Surinam 5 3 1 2 0 3 2
2. Panamá 5 3 1 2 0 2 1
3. El Salvador 3 3 1 0 2 2 3
4. Guatemala 2 3 0 2 1 2 3
Grupo B
1. Curazao 7 3 2 1 0 5 2
2. Jamaica 6 3 2 0 1 6 2
3. Trinidad y Tobago 4 3 1 1 1 3 2
4. Bermudas 0 3 0 0 3 2 10