Pogacar y Ferrand-Prevot, grandes favoritos al maillot arcoíris en Kigali



Una longitud épica y una extrema dificultad definen las carreteras de las colinas alrededor de Kigali, en Ruanda, escenario de un Mundial de ciclismo de ruta que, por sus características, tienen este fin de semana como favoritos de las carreras principales a Tadej Pogacar y Pauline Ferrand-Prevot.
El esloveno y la francesa son los vigentes campeones del Tour de Francia, y sobre el papel deberían brillar a 1.500 metros de altitud y en las cortas, constantes y empinadas subidas de una carrera en línea de un día.
La edición masculina, el domingo, es particularmente larga, con 267,5 kilometros y 33 subidas, a lo largo de 15 vueltas al mismo circuito. El tramo más duro es la décima vuelta, más larga que las anteriores y que incluye un ascenso adoquinado.
La humillación de haber sido doblado sobre esas mismas carreteras hace una semana en la prueba de contrarreloj por Remco Evenepoel supone una motivación extra para Pogacar, pero también hace planear preguntas sobre su estado de forma.
- ¿Oportunidad para Isaac Del Toro? -
"Al llegar, tuve dos días de entrenamiento en la bici de contrarreloj antes de la prueba. No había encontrado mi ritmo. Desde entonces, he pasado a la bicicleta de ruta y avanza mucho mejor. Las piernas responden bien, me siento preparado", declaró el esloveno el jueves, en una rueda de prensa desde su hotel.
"Sin duda Remco quería también su revancha por la contrarreloj del Tour de Francia, en la que fue doblado por Jonas (Vingegaard). Borró ese mal recuerdo. El domingo será quizás mi turno", avisó Pogacar.
El belga Remco Evenepoel, quien superó al esloveno pese a salir 2 minutos y 30 segundos después, logró el doblete olímpico en París hace un año y aspira el domingo a convertirse en el primer ciclista en ganar ambos títulos mundiales (contrarreloj y ruta) en la misma edición.
Otro de los candidatos al título es el compañero mexicano de Pogacar en el UAE: Isaac del Toro, que brilló en el pasado Giro de Italia, podría buscar reivindicarse en este Mundial.
Mexicano y esloveno han compartido entrenamiento rueda a rueda esta semana, un compañerismo que se transformará en rivalidad el domingo.
- Preparándose en altitud -
La campeona olímpica y del Tour de Francia Ferrand-Prevot asistirá el sábado a la prueba femenina, de 167 km, en una increíble forma física y mental.
"Me siento muy bien, al contrario que en los Juegos, cuando me sentí cansada después. Ahora estoy alargando mi momentum", declaró la ciclista de 33 años, que dominó varios de los ascensos del Tour.
"Tengo mucha experiencia en altitud. Hice una concentración de tres semanas en altitud para prepararme", detalló. "La carrera es de subidas y bajadas todo el rato. Me esperaba que fuera más difícil pero se ajusta a mí".
Este Mundial de ciclismo en ruta es el primeros en celebrarse en África. Las anchas rutas de Kigali ofrecen una superficie de calidad. Además, tanto en la prueba masculina como en la femenina hay un ascenso adoquinado, un guiño a las clásicas belgas de un día.
Los campeones podrán portar durante un año un maillot arcoíris, un codiciado premio para una carrera con similitudes al ciclismo amateur, ya que los ciclistas representan a su país y no a un equipo profesional.
En las pruebas ya celebradas, la suiza Marlen Reusser se llevó la contrarreloj femenina y el equipo australiano ganó la carrera de relevos mixtos el miércoles.