"Queremos ser valientes" contra el Barça, avisa la entrenadora del Arsenal

Pese a que muchos consideran al Arsenal como una víctima del Barcelona en la final de la Liga de Campeones femenina (sábado, 16H00 GMT), la entrenadora de las londinenses, la neerlandesa Renée Slegers, advirtió en la víspera: "Queremos ser valientes (...) Estamos aquí para ganar".
"Queremos ser valientes mañana. Respetamos al Barcelona como equipo, son un gran club, pero llegamos con humildad y queremos ganar. El partido tendrá diferentes momentos y para nosotros será importante gestionarlos", indicó la entrenadora en la conferencia de prensa ofrecida este viernes en el estadio de la final, el José Alvalade de Lisboa.
"Necesitamos coraje, disciplina, estar concentradas y creer en nuestras capacidades mañana", añadió convencida la joven Slegers, de 36 años y exjugadora 'Gunner', que tomó las riendas del equipo en enero sustituyendo al sueco Jonas Eidevall, cesado por los malos resultados.
Luego, el Arsenal enderezó el rumbo y, aunque no pudo disputarle el título inglés al Chelsea, se ha plantado en la final de la máxima competición de clubes por segunda ocasión en su historia, tras la primera, en 2007, saldada con el título, el único hasta ahora para un club del mejor campeonato continental.
"Estoy muy orgullosa y feliz de lo que hemos hecho como equipo", resumió Slegers.
Una de las protagonistas de la temporada ha sido la delantera Alessia Russo, segunda máxima anotadora del torneo (con 7 dianas, a 3 de la barcelonista Claudia Pina), destacó la ambición mostrada por las londinenses: "Cualquier jugadora que venga al Arsenal sabe que es un club ganador, que queremos estar compitiendo contra las mejores".
La internacional inglesa explicó que esta semana han almorzado con algunas de las jugadoras que ganaron el título continental en 2007 y han aprendido "lo especial que es aún para ellas y para el club" ese título.
- "Hemos ganado en confianza" -
"Hemos tenido una temporada llena de altibajos, pero hemos aprendido mucho y hemos ganado en confianza, sobre todo con el resultado de Lyon", explicó la delantera de 26 años, en referencia al partido de vuelta de semifinales, donde las inglesas remontaron en Francia (4-1) una eliminatoria que comenzaron perdiendo (2-1) en Londres. "Sabemos de lo que somos capaces", indicó.
La capitana del equipo, Kim Little, aseguró por su parte que no tiene muchos recuerdos de la primera vez que jugó contra el Barcelona en 2012 (resultado global de 7-0 para las inglesas), pero calificó de "increíble" el formar parte aún del club 'Gunner'
"Es una sensación especial estar aquí, en una final y liderar al club en esta ocasión tan especial", añadió la centrocampista escocesa de 34 años.
Con el título europeo en 2007, el Arsenal se convirtió en un "impulsor del fútbol inglés", reivindicó Little, que destacó también que "el orgullo de aquellas jugadoras y el apoyo al equipo actual demuestra lo especial que es el Arsenal como club".