River vs Palmeiras, un choque de planetas con semis de Libertadores en el horizonte



River Plate y Palmeiras, dos firmes candidatos a la corona, abren el miércoles el primer capítulo de la llave más atractiva de los cuartos de final de la Copa Libertadores en el estadio Monumental, donde los Millonarios intentarán marcar el rumbo ante más de 80.000 fanáticos.
Será un duelo entre dos campeones múltiples: River venció por última vez en 2018, mientras que Palmeiras festejó en 2020 y 2021, como punta de lanza del dominio brasileño en la Copa en las últimas seis temporadas.
Pero unos y otros han tenido grandes actuaciones en los últimos años y también se han enfrentado en cruces mano a mano con antecedentes favorables al conjunto paulista, que eliminó a los argentinos en las semifinales de 1999 y de 2020.
Puntero en el torneo Clausura local e instalado en los cuartos de la Copa Argentina, el equipo de la banda roja cruzada afronta tres competencias en el último tramo del año, aunque el eje central es, desde luego, la Gloria Eterna.
River llega a este encuentro confiado, sin perder desde junio, cuando cayó ante el Inter de Milán en la primera ronda del Mundial de Clubes, e invicto en la Libertadores, aunque sufrió más de la cuenta en octavos para doblegar por penales al Libertad paraguayo.
- ¿Estreno de Salas? -
El entrenador Marcelo Gallardo, campeón copero en 2015 y 2018 y finalista en 2019, anticipó una serie "cerrada" ante un rival que cuenta con la nómina más costosa de América, según el portal especializado Transfermarkt.
Sus hombres han sido los más cercanos a hincar las rodillas de los equipos brasileños en la Libertadores, que han dominado a sus anchas con siete de los últimos diez trofeos en sus vitrinas.
"Cuando se miden dos equipos como River y Palmeiras, ellos también están pensando en el potencial nuestro. Es para jugarlo con muchísima inteligencia", dijo el Muñeco.
River ha tenido problemas a lo largo del año para conseguir un atacante de confianza, un problema que parece resuelto con la contratación de Maxi Salas, quien se estrenaría en la Copa ante el Verdão.
"Se defienden muy bien y son un equipo fuerte físicamente. No necesitan mucho volumen de juego para convertir goles. Es un equipo directo, que con sus atacantes puede generar peligro", advirtió Gallardo.
- Palmeiras, un adversario en racha positiva -
Palmeiras también tiene la Libertadores en la mira. Y los pupilos del portugués Abel Ferreira aterrizan en Buenos Aires con una hoja de vida altamente competitiva: único equipo con puntaje perfecto en la etapa de grupos y tránsito cómodo por octavos (global 4-0 ante Universitario de Perú).
En el Brasileirão lleva diez partidos seguidos sin perder y está tercero, a cuatro puntos del líder Flamengo y con un partido menos, y con mucha confianza tras aplastar el sábado por 4-1 a Inter de Porto Alegre.
"Desde fuera siempre tenía la imagen del Palmeiras como un equipo que se transforma en la Libertadores. En el poco tiempo que llevo aquí veo la importancia de este campeonato para Palmeiras, tiene un sabor especial, algo extra", comentó el volante Lucas Evangelista, uno de los refuerzos palmeirenses para ir por el título.
En el Monumental (21H30 locales, 00H30 GMT del jueves) podría tener también su estreno internacional el flamante refuerzo de los paulistas, el mediocampista brasileño Andreas Pereira, fichado del Fulham inglés.
El desquite se disputará el próximo miércoles en Brasil. El ganador se cruzará en semifinales con el vencedor de la serie entre Sao Paulo y Liga de Quito.
Posibles formaciones:
River: Franco Armani - Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta o Lautaro Rivero, Marcos Acuña - Kevin Castaño, Enzo Pérez, Nacho Fernández - Juanfer Quintero o Juan Portillo - Maxi Salas, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Palmeiras: Weverton - Khellven o Agustín Giay, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez - Aníbal Moreno, Lucas Evangelista, Maurício o Andreas Pereira - Felipe Anderson, José Manuel López, Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.
Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN).