Deportes

Rod Carew: De Gatún a la gloria del béisbol

Considerado uno de los atletas más icónicos que ha dado Panamá, Rod Carew forjó una carrera legendaria siendo un símbolo del béisbol mundial

10 de julio de 2025

Nacido el 1 de octubre de 1945 en Gatún, en la antigua Zona del Canal de Panamá, Rodney Cline Carew llegó al mundo asistido por un médico en un tren, de quien tomaría su nombre. A los 14 años emigró con su familia a Nueva York, donde perfeccionó su habilidad con el bate.

En 1964, los Minnesota Twins lo firmaron como agente libre aficionado y tres años más tarde, el 11 de abril de 1967, debutó en las Grandes Ligas. Ese mismo año fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana, dando inicio a una carrera estelar de 18 temporadas, 12 con los Twins y 7 con los California Angels.

Carew fue seleccionado 18 veces consecutivas al Juego de las Estrellas y ganó 7 títulos de bateo, destacándose en 1977, cuando logró un promedio de .388 imparables y 128 carreras anotadas, lo que le valió el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Finalizó su carrera en 1985 con un promedio de bateo de .328 y 3,053 hits, una marca que lo consagró como uno de los mejores bateadores de contacto en la historia del béisbol. En 1991 fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown con el 90.5 % de los votos en su primer año de elegibilidad. Su número 29 fue retirado tanto por los Twins como por los Angels.

Más allá del diamante, Rod Carew enfrentó duras pruebas personales. Tras perder a su hija Michelle por leucemia, creó una fundación para combatir la enfermedad. En 2016 sobrevivió a un infarto masivo y recibió un trasplante de corazón en 2017. Su legado se inmortaliza con el nombre del principal coliseo de béisbol: el Estadio Nacional Rod Carew.

18
temporadas jugadas en las Grandes Ligas (1967–1985).
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR