¿Solución europea para rescatar la clasificación al Mundial 2022?

Thomas Christiansen, de padre danés y madre española, tendrá el enorme desafió de clasificar a Panamá al próximo mundial, programado para fin de año 2022 en Catar, si es que no pasa nada fuera del guión (tipo pandemia del coronavirus).
Christiansen sustituye al argentino Américo Rubén Gallego, que estuvo al frente del combinado nacional panameño desde julio de 2019 hasta hace unos meses y sólo pudo dirigirlos en seis encuentros y cuya destitución estuvo marcada por el aplazamiento de las eliminatorias de la CONCACAF, provocado por la pandemia.
El Comité Ejecutivo de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) definió esta semana que Christiansen de 47 años es el elegido para dirigir a la selección nacional mayor masculina.
“En los próximos días se brindará más información respecto a la designación. Vale resaltar, que los entrenadores para los demás representativos nacionales serán analizados en las próximas semanas”, indicó la Fepafut en un comunicado. La federación tuvo que prescindir de los técnicos ante la imposibilidad de pago ocasionada por la crisis económica generada por el Covid-19.
El hispano-danés superó en votaciones dentro del Comité al panameño Julio César Dely Valdés y el suizo Fabio Celestini (4, 3 y 1, respectivamente).
“Gran favor le hicieron en la @fepafut a Julio Dely, o los 5 que no votaron por el, al no ser escogido como técnico de la sele. Ahora que siga preparándose y ojalá pueda dirigir un club grande como el @Nacional, con la posibilidad y recargado para las eliminatorias del 2026. Mis candidatos eran dos: Gary Stempel o Eduardo Lara”, posteó el periodista deportivo Julio Shebelut.
Sobre cuándo el nuevo seleccionador vendrá a Panamá a asumir funciones, fuentes de la Fepafut señalaron que “por ahora hay que esperar que definan los detalles del contrato. En Fepafut trabajamos en esos detalles para formalmente comunicarlo”.
Christiansen deberá levantar a un equipo canalero que quedó con una situación complicada de cara a la fase decisiva de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF, un proceso que se vio impactado por Covid-19, y que por ahora aún no define el formato de competencia para la clasificación.