Deportes

Sudáfrica derrota a Argentina por 29-27 y renueva el título del Rugby Championship

04 de octubre de 2025

Sudáfrica logró su segundo título consecutivo del Rugby Championship al derrotar este sábado a Argentina en Londres por 29-27, haciendo inútil el triunfo de Nueva Zelanda poco antes en Australia (28-14).

Los Springboks, que protagonizaron una gran remontada ante los Pumas, que llegaron a ponerse con una ventaja de 13-3, confirman su dominio en el rugby actual tras ganar el Mundial en 2023 y el Championship en 2024 y 2025.

Argentina, que había sido arrollada por Sudáfrica en Durban una semana antes (67-30), mostró otra cara este sábado en Twickenham, la catedral del rugby mundial, logrando el punto bonus al perder por menos de siete puntos.

"El fin de semana pasado fue duro. No estábamos orgullosos de eso. Pero hoy mostramos nuestro carácter y fuimos mejores", afirmó el capitán argentino, Julián Montoya.

"Aún necesitamos mejorar muchas cosas, pero ahora estoy orgulloso del equipo y me encanta representar a mi país", añadió.

- Los Pumas, cuartos -

Pese a su buen partido en Londres, con dos tries de Bautista Delguy y uno de Rodrigo Isgró, y doce puntos con el pie del fullback Santiago Carreras, con sus tres conversiones y dos penales, Argentina terminó en cuarta y última posición del torneo, con diez puntos, detrás de Sudáfrica (19), Nueva Zelanda (19) y Australia (11).

Pese a que Sudáfrica y Nueva Zelanda terminaron empatados con 19 puntos, los Springboks se hicieron con el título por una mayor diferencia de puntos en el torneo (57 frente a 8).

Sudáfrica logró su tercer título del Rugby Championship tras los logrados en 2019 y 2024 y el sexto del torneo, contando su el anterior formato del Tres Naciones.

Las cosas se torcieron para Sudáfrica desde el primer minuto, ya que un tackle alto al wing Juan Cruz Mallía propició una tarjeta amarilla al centro Canan Moodie, lo que dejó a los Springboks de forma temporal con un hombre menos.

Los Pumas sacaron provecho a la superioridad numérica que tuvieron durante diez minutos, ya que su wing derecho Bautista Delguy logró pronto un try en el minuto 3.

La consiguiente conversión por parte del fullback Santiago Carreras puso en clara ventaja a los Pumas (0-7).

Los Springboks recortaron diferencias en el minuto 9, con un penal de su apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu (3-7).

Pese a que Sudáfrica recuperó a Moodie tras sus diez minutos fuera del terreno de juego, Argentina aumentó la ventaja a diez puntos (3-13), gracias al pie de Carreras, que anotó dos penales (minutos 18 y 26).

Los forwards sudafricanos dominaban y se mostraban peligrosos adelante, pero Argentina aprovechó en esa primera mitad los numerosos errores atrás de los Sproingboks.

El asedio al ingoal argentino dio sus frutos a Sudáfrica, pese a la buena defensa de los Pumas, con un try del medio scrum Cobus Reinach en el minuto 37, y la consiguiente conversión de Feinberg-Mngomezulu.

- Remontada sudafricana -

Gracias a esa acción, los Springboks pudieron llegar al descanso con una mínima desventaja de tres puntos (10-13), que les daba esperanzas de cara a la segunda mitad.

Si los Springboks habían estado en inferioridad numérica al principio de partido, lo mismo le ocurrió a los Pumas al inicio del segundo tiempo.

El pilar argentino Marco Vivas fue sancionado con tarjeta amarilla por un tackle alto sobre el segunda línea sudafricano Eben Etzebeth (42'), lo que dejó a los Pumas diez minutos con uno menos.

En la siguiente jugada, Sudáfrica se puso por primera vez por delante en el marcador (15-13), con un try del hooker Malcolm Marx (43'), que no fue convertido por Feinberg-Mngomezulu.

A partir de ahí, el partido se decantó claramente para Sudáfrica, con nuevos tries de Reinach (minuto 51) y Marx (57') y las conversiones de Feinberg-Mngomezulu (29-13).

Argentina pudo recortar diferencias gracias a los tries de Delguy, que robó un balón para lograr su segundo personal (65') y uno final de Isgró (81'), convertido por Carreras.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR